A vivir que son dos díasLas edades de Millás
Sociedad | Actualidad

Las aventuras de un médico de prisiones

Presos narcisistas, hiperfrecuentadores, pastilleros... Así ha sido la vida de un médico en la cárcel de Valdemoro

Las aventuras de un médico de prisiones

Las aventuras de un médico de prisiones

51:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Miguel Ángel Mulas entró en la cárcel por casualidad y se quedó, voluntariamente, treinta y tres años. Pasó por diferentes instituciones hasta acabar en la de Valdemoro, de la que salió hace unas semanas. Sabe que hay muy pocos que, como él, lo hagan por vocación. Poco dinero, demasiadas horas y situaciones tensas.

la carencia de médicos ya supera el 66%. Debería haber más de 500 pero no llegan a 200 las plazas cubiertas. Cada facultativo toca a 280 reclusos. Hace unos meses, en marzo, salieron a concurso 80 plazas, se presentaron 17 personas y aprobaron 7.

Miguel Ángel tiene 62 años, se prejubiló por un problema de visión, si no, habría seguido en su puesto porque le encanta su trabajo: médico de prisiones. “Los jóvenes no quieren trabajar aquí. Se cobra menos que en la calle y se hacen turnos y guardias eternas. Hasta ahora se mantiene con el esfuerzo del personal”, pero no cree que la situación aguante mucho más tiempo. Desde los Servicios Centrales están pensando en suplir a los médicos por los enfermeros. “Creo que, en realidad, la Secretaría General de IP solo quiere médicos para solucionar sus cosas de papeleo. La administración nos ve más como funcionarios que como médicos”. En el día a día son “todólogos” de la salud. Les toca atender patologías de todo tipo. Los especialistas acuden de vez en cuando y si hay algo grave lo derivan al hospital. Hay una obsesión por firmar papeles. Todo necesita un informe. Hasta he tenido que hacer partes de lesiones de no lesiones. Somos un poco notarios”.

Su carrera empezó a finales de los 80 y ha visto cómo ha ido evolucionando la Sanidad Penitenciaria: el inicio de los tratamientos de VIH, programas para toxicómanos, programas de tuberculosis, vacunaciones, programas para enfermos mentales. Las relaciones personales que se establecen entre médico y preso también son especiales. “Al principio no se fían, te estudian, te miden, intentan sacarte alguna ganancia. Son muy listos y aprenden rápido cómo actuar”. Miguel Ángel ha coincidido con internos de todo tipo: narcotraficantes, miembros de ETA, drogodependientes… Recuerda con especial cariño a la persona que entró en casa de Bárcenas para robar un pendrive. Creía que iba a salvar al mundo con su acción. Siempre estaba agradecido por todo. Su pena quizás fue excesiva”

Sus compañeros hicieron una campaña de crowdfunding para imprimir algunos ejemplares de una recopilación escrita de anécdotas y experiencias, “33 años como médico de prisiones en 3 horas” cuya finalidad era que sus hijos supieran de su trabajo y que probablemente cuelguen en Internet para su descarga gratuita. Así muchos podrán saber de la importancia de un médico de prisiones.

Paqui Ramos

Paqui Ramos

Casi siempre en la radio. Siempre en la SER. Trabajando con Javier del Pino y yendo a sitios con Juanjo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00