Política

Crónica 24/7: Una oposición de ruido y furia; con el rosa y el azul no se juega; y la mememanía hace historia

En el nuevo episodio de Crónica 24/7 analizamos el modo de hacer oposición del Partido Popular que de forma sistemática apuesta por la crispación cuando no está en el poder. Te contamos si esta estrategia resulta rentable en las urnas y cómo fue la oposición de Alberto Núñez Feijóo antes de llegar al poder en Galicia

Episodio 94 | Una oposición de ruido y furia, sexismo en los juguetes y los memes en la Historia

Episodio 94 | Una oposición de ruido y furia, sexismo en los juguetes y los memes en la Historia

24:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697022408862/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Alberto Núñez Feijóo fue claro con los suyos inmediatamente después de perder la votación de investidura, si no hay repetición electoral - dijo el líder del PP-la oposición contra un nuevo gobierno de Pedro Sánchez debe ser infernal. . En Crónica 24/7 hemos hablado con el Director de Opinión Pública de Ipsos, José Pablo Ferrándiz, que recuerda que siempre que el Partido Popular está fuera del gobierno juega a crispar y crece la polarización.

Reportaje EP94 | Una oposición de ruido y furia

11:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697024610573/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En el episodio también escuchamos el testimonio del expresidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que recuerda que la forma de hacer oposición de Ciudadanos era mucho más abierta y dialogante que la del PP. Y la que fuera jefa de contenidos de Radio Galicia cuando Núñez Feijóo estaba en la oposición, Aida Pena, detalla que el líder del PP apuesta por la confrontación y el ataque personal más que el político, pero nunca lo hace directamente, si no a través de su entorno.

BARCELONA, 08/10/2023.- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, participa en la manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC) bajo el lema &quot;No en mi nombre. Ni amnistía, ni autodeterminación&quot;, para rechazar toda concesión a ERC y JxCat en la negociación para la investidura del próximo presidente del Gobierno, a la que asisten los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, en Barcelona. EFE/ Marta Pérez

BARCELONA, 08/10/2023.- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, participa en la manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC) bajo el lema "No en mi nombre. Ni amnistía, ni autodeterminación", para rechazar toda concesión a ERC y JxCat en la negociación para la investidura del próximo presidente del Gobierno, a la que asisten los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, en Barcelona. EFE/ Marta Pérez / MARTA PÉREZ

Con el rosa y el azul no se juega

El rosa y el azul empiezan a disolverse como colores para vender juguetes, pero es de los pocos avances que hay en la lucha contra el sexismo en la publicidad para vender productos para niños y niñas. El protocolo que se propuso a las empresas de juguetes para acabar con los estereotipos está a punto de cumplir un año, pero todavía tiene muchas asignaturas pendientes. En Crónica 24/7 escuchamos a los protagonistas.

Reportaje EP94 | Con el rosa y el azul no se juega

05:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697025518239/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Según el estudio de las tres últimas campañas navideñas que se acaba de presentar cada vez hay más igualdad en la oferta de juegos educativos, construcciones, puzzles o juegos de mesa, pero los niños son los protagonistas de los juguetes bélicos y las niñas son las que figuran para vender juguetes de belleza y moda.

En los anuncios protagonizados por niñas, el 58% de los juguetes no tienen funciones electrónicas ni mecánicas

En los anuncios protagonizados por niñas, el 58% de los juguetes no tienen funciones electrónicas ni mecánicas / GETTY IMAGES

La mememanía hace historia

Hace diez años que la Biblioteca Nacional archiva miles de documentos de internet como los "memes" o todo tipo de páginas web y en el nuevo episodio de Crónica 24/7 te contamos por qué.

Reportaje EP94 | La mememanía hace Historia

07:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697025834882/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los expertos entienden que el "meme" es otra forma de comunicar lo que está ocurriendo en nuestro tiempo y puede ser una huella histórica que relate cómo era la sociedad actual en el futuro. Los miles de páginas web que guarda la Biblioteca Nacional desde el 2014 pueden servir incluso como prueba documental en un juicio.

Imagen del móvil original que grabó el meme de David Bisbal

Imagen del móvil original que grabó el meme de David Bisbal

Eva Aguado

Eva Aguado

Es redactora jefe de los informativos de la CADENA SER donde empezó a trabajar en el 91. Desde entonces...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00