Más deportes

Una 'haka' nunca vista: la selección irlandesa de rugby responde a la danza de los 'All Blacks' con su propio ritual

Ambas selecciones, favoritas para el título, se miden este sábado en los cuartos de final del mundial de rugby

Los 'All Blacks' realizan la Haka, antes de los cuartos de final del Mundial de Rugby ante Irlanda / Chris Hyde

Cualquiera que haya visto un partido de la selección neozelandesa de rugby, los archiconocidos 'All Blacks' por su atuendo completamente negro, sabe que, previo a todos sus partidos, realizan un ritual de guerra propio de las tribus de su nación conocido como 'haka'.

Esta danza de combate busca amedrentar al rival antes del enfrentamiento, en este caso del partido, y el alto nivel de esta selección hace que los resultados suelan acompañar al ritual previo. Sin embargo, este sábado, en un espectacular encuentro del mundial de rugby ante otra de las favoritas, Irlanda, los 'All Blacks' han encontrado cierta oposición ante su tradición.

Es habitual ver como las selecciones rivales de los 'All Blacks' suelen aguantar el tipo frente a la 'haka' con cara de póker y sin mostrar sentimiento alguno. Por eso, cada vez que alguna rompe la tónica y exhibe su propio ritual previo para contrarrestar a la danza, llama inevitablemente la atención. Y este ha sido el caso de la selección irlandesa. Apoyados por su afición y cantando a pleno pulmón el 'Fields of Anthery', una conocida balada popular irlandesa, se han esforzado en anular los gritos de los jugadores neozelandeses.

Además, los 23 jugadores irlandeses se han dispuesto en forma de 8 sobre el estadio de Saint Denis, como ya hicieron en la semifinal del año 2016, rememorando la figura y el dorsal de Anthony Foley, exjugador de la selección en el día de su muerte. Con esta declaración de intenciones, la 'haka' ha quedado claramente amortiguada y, sobre todo, la selección irlandesa ha puesto la atención lejos de las muecas y agresivos gestos de los 'All Blacks'.

El desafío de Francia en 2007

Sin embargo, los irlandeses no han sido los primeros en tomar la iniciativa a la hora de presenciar la 'haka'. En el mundial de 2007, la selección francesa de rugby, formando una larga cadena y agarrada por los hombros, se plantó apenas unos metros delante de los 'All Blacks' mientras se acercaban con gesto amenazador. Aquel reto, que ha pasdo a la historia como uno de los momentos más icónicos del rugby, debió darles un empujón extra a los franceses, que ganaron aquel partido por 20-18.

Aquel hecho hizo que el ritual de la 'haka' se legislara, obligando a los rivales a no acercarse a una distancia inferior a los diez metros. En la final del año 2011, buscando mantener la racha, los franceses repitieron el ritual y fueron sancionados por la IRB con una multa simbólica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00