Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Esta guerra también va con nosotros

Esta guerra es nuestra porque nada de lo humano no es ajeno

Esta guerra también va con nosotros

Esta guerra también va con nosotros

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

No nos arrellanemos en la butaca. No es cierto que esta nueva guerra quede lejos. No podemos pasar de ella. Va también con nosotros. Se suma a la de Ucrania, que parecía lejana, y vamos si se palpa en el supermercado, y en las noches en que dormimos mal.

Esta guerra es nuestra porque nada de lo humano no es ajeno. Y menos cuando la globalización, incluso cuando está en crisis, ha convertido al mundo en un pañuelo. Va con nosotros, a ver si acabamos con la falacia de que los únicos árabes que nos caían simpáticos eran los palestinos; quizá por un fondo de armario histórico antijudío; quizá porque los árabes más próximos parece que nos crean problemas. Y va con nosotros porque toda inestabilidad en Oriente Próximo, y esta lo es, y lo es de aúpa, nos pone la economía en modo turbulento.

En las primeras horas de las salvajadas, el precio del petróleo aumentó un 4%. Justo cuando rusos y árabe-sauditas iban apretando el grifo de la oferta para reducirla y encarecer su precio. Cuando parecía que salíamos de la crisis energética causada por la invasión de Ucrania. Cuidado: la gran depresión moderna surgió hace cincuenta años, en el mismo sitio, con la guerra del Yom Kippur. En 1973 el precio del petróleo se cuadriplicó. Y junto con los aumentos de 1979, la inflación se multiplicó por once. Así que va con nosotros, en lo moral, en lo civilizatorio, en nuestros bolsillos.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00