"Recibí varios besos y hasta me tiraron al suelo": María Gómez cuenta sus experiencias machistas durante el Mundial de 2018
La presentadora de radio y televisión se asoma al programa de Raúl Pérez
Madrid
Cualquier persona que vea este episodio de A las Bravas puede coincidir en que se trata de uno de los más explícitos hasta la fecha. María Gómez se tomó la libertad de decir a la cara de Raúl Pérez lo que pensaba tras ingerir las patatas picantes del reto y razón no le faltaba. Alguien tenía que ponerlo en su sitio. Gómez, presentadora de 'Va de Verd' en RTVE, colaboradora en 'Zapeando' y también escritora, ha repasado algunos de los momentos de su carrera mientras se lamentaba haber puesto un pie en el estudio de A las Bravas.
En la entrevista, dentro de un contexto de humor, hubo cabida para la crítica. Pérez mostró unas imágenes de Gómez cubriendo como reportera del Mundial de fútbol en 2018 para Mediaset. En el video se escucha con claridad cómo un aficionado español increpa, mediante piropos no consentidos, a las periodista. "Me dieron unos cuantos besos y hasta me tiraron al suelo. Llegó un momento que la compañera de producción me dijo que haría los directos en el hotel", ha explicado.
A las Bravas 02x04 | María Gómez
40:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"En el Mundial en el que trabajé se puso de moda besar a las reporteras. Ocurrió a muchas mujeres de muchos países y a todo el mundo le parecía intolerable" ha narrado. No obstante, también ha revelado cómo sintió la respuesta a estos ataques desde España: "Había gente que me decía que era solo un beso, que no era para tanto, que era una histérica y una exagerada. Lo justificaban diciendo que iban borrachos".
Tuvo su momento para poner en valor a las mujeres de la profesión que más aprecia. Además que admitir que se ve perfectamente capaz de presentar una nueva edición del mítico programa 'Un, dos, tres...', ha afirmado: "Mayra Gómez Kemp es maravillosa e historia de la televisión. Hay otras mujeres que son 'referentotes' como Gemma Nierga, Julia Otero o Àngels Barceló".
'Odio en las manos' es el título de su novela, que juega con el género policíaco y la psicología. "Siempre me ha interesado la mente criminal, especialmente el proceso en el que los presos se preparan para su vuelta la vida en sociedad", ha comentado. Ha añadido que recibió varios mensajes de psicólogos y psicólogas de prisiones agradeciendo "hacer reales a sus personajes y poner en valor los casos de reinserción".

Pedro Pérez Perea
Periodista con vocación internacional tras la producción, las redes sociales y el contenido digital...