Economía y negocios | Actualidad

La Comisión Europea aprueba el plan de recuperación español revisado, con 93.500 millones más en fondos

Se sumarían a los 69.500 millones que España ya tenía asignados en subvenciones con su plan original

Bandera de la UE frente a la sede de la Comisión Europea. / Christian Lambiotte

Bandera de la UE frente a la sede de la Comisión Europea.

La Comisión Europea ha aprobado este lunes la revisión del plan de recuperación de España, lo que permitirá al país recibir 83.200 millones de euros en préstamos y 10.300 millones más en subvenciones del fondo de recuperación si los Estados de la Unión Europea dan también su visto bueno.

Estos 93.500 millones de euros adicionales se sumarían a los 69.500 millones que España ya tenía asignados en subvenciones con su plan original, de los que hasta ahora ha recibido 37.000 millones en tres desembolsos y un adelanto, y elevan a 163.000 millones el total de fondos que recibirá el país hasta 2026.

Tras el aprobado del Ejecutivo comunitario, que ha necesitado casi cuatro meses para evaluar la adenda que el Gobierno le remitió el 6 de junio, los Estados miembros tienen otro mes para dar luz verde definitiva al plan revisado.

Calviño celebra la decisión de Bruselas sobre la revisión del plan de recuperación

La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, ha celebrado este lunes que la Comisión Europea (CE) haya aprobado la revisión del plan de recuperación, un "paso importante" para "reforzar los proyectos que están en marcha" y culminar el programa de inversiones hasta 2026.

Nadia Calviño: "Hemos subido el SMI, pero esto no basta. Tiene que haber negociación entre sindicatos y empresas"

17:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bruselas ha aceptado 52 modificaciones, entre ellas la eliminación de los peajes por el uso de las carreteras, previsto en el plan original para 2024, a cambio de medidas de impulso al transporte ferroviario de mercancías.

En unas declaraciones remitidas a los medios tras conocer la decisión de la CE, la también ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones ha insistido en que se va a "poner en marcha la segunda fase del plan", lo que supone movilizar unos 10.000 millones de euros de transferencias y 84.000 de préstamos.

"Con estos recursos vamos a poder reforzar los proyectos que están en marcha y culminar el ambicioso programa de inversiones de aquí a 2026", ha remarcado Calviño.

Según ha dicho, gracias a los fondos europeos "España ha tenido una fuerte recuperación económica desde 2021", está resistiendo mejor que otros países al impacto de la guerra y se va a poder culminar un programa de modernización de la economía en clave verde y digital, lo que permitirá "tener un crecimiento más fuerte y sostenible en los próximos años".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00