Page se muestra reticente a las peticiones independentistas y confía en que Sánchez "se resista a gobernar con una camisa de fuerza"
El presidente de Castilla-La Mancha se ha mostrado crítico con las condiciones de los partidos independentistas para apoyar la investidura de Sánchez
Madrid
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, del PSOE, ha afirmado que tiene "muchas interrogantes" sobre la "autoamnistía" que plantean los independentistas catalanes y ha abogado por la intervención del Tribunal Constitucional en el caso de que el Congreso la apruebe. "Tenemos muchos interrogantes sobre lo que plantean los independentistas. ¿No consideran inmoral que ellos mismos se voten su disculpa, una autoamnistía? Se votan ellos. Si no, no sale. En general, cuando estamos afectados en una decisión, nos ausentamos", ha asegurado en su intervención en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico.
Más información
En este sentido, Page ha defendido que "aún en el supuesto de que la aprobase el Congreso, antes de entrar en vigor lo va a tener que analizar el Tribunal Constitucional porque, las consecuencias de ver a Puigdemont entrando e incluso presentándose a las elecciones, y que luego pudiera venir una sentencia constitucional en contra, sería inconmensurable". "Quiero confiar en que las posiciones centrales de mi partido van a seguir siendo defensa de la Constitución y la unidad, porque garantiza la igualdad", ha advertido.
Confía en que Sánchez "resista" al independentismo
El dirigente manchego ha advertido de que "quien quiere romper la unidad" lo hace con la intención de "tener una vida aparte o privilegios", al tiempo que ha dicho que "no es malo" tener "una sana competencia" entre cada territorio. Page ha asegurado que ve posible "cualquier tipo de escenario" en cuanto a una investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno o una repetición electoral, ya que, ha afirmado, confía en que Sánchez se resistirá "todo lo que pueda" a que los partidos independentistas le obliguen a gobernar con "una camisa de fuerza".
El presidente regional ha insistido en que falta "mucha información" en torno a esa posible amnistía y actualmente se ha generado "mucha confusión", por lo que ha insistido en la idea de que "cualquier escenario ahora mismo es posible". Además, ha añadido, en su opinión, en dicha negociación los partidos independentistas "van a terminar retrocediendo mucho" tanto en sus peticiones de un referéndum de autodeterminación como en "su propio concepto de autoamnistía".
En cualquier caso, ha aprovechado para preguntarse si la Constitución "recoge el derecho a que un diputado más, el que hace mayoría, pueda aprobar espacios de inmunidad". "¿El PSOE, con mayoría absoluta, puede amnistiar a todo el que hace una travesura?", se ha preguntado, comentando que esta misma práctica "se podría predicar sobre temas de corrupción o de cualquier otra índole.
De esta forma, ha cuestionado también si los partidos independentistas "no consideran inmoral ser ellos mismos los que se voten su disculpa". "Es una autoamnistía, se la votan ellos, si no no sale", ha enfatizado.
Sobre el modelo autonómico
Por otra parte, García-Page ha considerado que "habría que intentar" poner en marcha "un mecanismo de filtro" a la "anomalía" de que los intereses de "una minoría muy pequeña" puedan afectar a las competencias de todo los territorios del país. "Reclamo que si el Congreso o el Gobierno tienen que adoptar una decisión que afecta a todas las autonomías, que antes de eso haya un órgano, un consejo de presidentes o territorial, porque nos vemos con intereses de una minoría muy pequeña que afectan a nuestra propia competencia", ha abundado.
Por ello, ha considerado que podrían producirse cambios en la Constitución que fueran en esa dirección "pero sin ningún tipo de ansiedad" "No estamos obligados a cambiar la Constitución", ha insistido.