La VentanaRadio Lindo
Actualidad

"Empatía, respeto y mirar a los ojos": un respetado doctor da las claves de por qué la ginecología ha avanzado tanto los últimos años

El doctor Javier Cortés tuvo que operar a su propia madre tras que su madre tuviese que llevar pañal durante 30 años por malas prácticas durante su parto

"Empatía, respeto y mirar a los ojos": un respetado doctor da las claves de por qué la ginecología ha avanzado tanto los últimos años

"Empatía, respeto y mirar a los ojos": un respetado doctor da las claves de por qué la ginecología ha avanzado tanto los últimos años

24:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La escritora Elvira Lindo publicó el pasado domingo una columna en el diario El País titulada 'No es la edad' que concluía que la edad no es la culpable de ciertas actitudes y opiniones, que quizá no hay nada que defina menos a una persona que su edad.

Más información

Siguiendo la estela de esa columna, la creadora de Manolito Gafotas ha invitado a asomarse a Radio Lindo a Javier Cortés, un ginecólogo y especialista en oncología ginecológica de 78 años que ha vivido en sus propias carnes cómo ha cambiado y avanzado su profesión. La escritora conoció a Javier Cortes porque el ginecólogo es un ávido lector de 'El País' y acabó escribiendo a Lindo.

"Hemos mejorado lo que no está escrito"

Javier Cortés ha contado que él es "médico por vocación y ginecólogo por casualidad". Cortés recuerda el día que entró por la escalera que entró sin querer por la escalera que llevaba al servicio de ginecología del Hospital Clínic de Barcelona y el profesor Gil Vernet le dijo que se quedase de guardia allí.

Durante todos sus años de trabajo, Cortés ha vivido la evolución de los cambios del país. "No tiene que ver nada lo que aprendí en mi formación con lo que estamos viviendo en mis últimos tiempos. Hemos mejorado lo que no está escrito. La calidad de la relación médico-enferma es ya casi óptima", ha asegurado.

El ginecólogo aprendió con el paso de los años a mirar a los ojos del paciente y preguntarle qué le pasa. "Yo estaba un día sentado en un bar y se me acercó una señora a la que había operado de un cáncer de ovario. Me agradeció que el primer día que se acercó a mi consulta la cogiese de la mano y le dijese que se iba a curar", ha recordado.

El doctor Cortés es especialista en oncología ginecológica, una especialidad que, según indica, "ha evolucionado una enormidad". "Tenemos la complicidad de las mujeres y sus parejas que antes no teníamos. Los chicos jóvenes lo priorizan y me parece una enorme noticia. Menos ordenador y más mirar a los ojos a la gente. Empatía, respeto y mirar a los ojos", ha subrayado.

Cómo el doctor Cortés operó a su madre

Sobre la violencia obstétrica, Cortés ha señalado que para instrumentalizar el parto hay que dejarle muy claro al paciente qué es lo se va a hacer en cada momento. "Me declaro cómplice de esta situación. En España se corrigió de una manera magnífica. Sin embargo, en España sigue ocurriendo", ha apuntado.

El ginecólogo ha contado que en su nacimiento le aplicaron un fórceps, una práctica que ya no se usa. "Me dieron por muerto y cuando me puse a llorar me reanimaron, pero a mi madre le destrozaron la vagina y el recto. No podía tener relaciones sexuales y tenía incontinencia de todo tipo. Mi madre ha llevado pañal desde que nací. La operé con un amigo y le reconstruimos la vagina, el recto, la uretra y la vejiga urinaria 30 años después", ha señalado. Para Cortés, la operación de su madre es lo mejor que ha hecho en su vida profesional.

A que voy yo y lo encuentro | Parir en el siglo XXI

A que voy yo y lo encuentro | Parir en el siglo XXI

27:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Laso

David Laso

Redactor de La Ventana, antes en Si Amanece nos vamos. Periodista interesado en la España vaciada y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00