Nadie quiere acercarse al PP
Sánchez parece disfrutar con la incapacidad del PP para cerrar acuerdos con nadie, situación a la que ha llegado Feijóo solito y sin que nadie le empujara. Sus acuerdos con la extrema derecha han convertido al PP en un partido al que nadie quiere acercarse
Está Pedro Sánchez en Nueva York, hablando en la sede de Naciones Unidas, sacando pecho por el movimiento 'Se acabó', el que iniciaron las futbolistas que ganaron el Mundial y que hoy, por cierto, ya ha conseguido que la Federación fulmine al que fue la mano derecha de Rubiales, y está dando pistas sobre las negociaciones con los independentistas para su posible investidura.
Àngels Barceló: "Nadie quiere acercarse al PP"
02:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Está diciendo primero que pase Feijóo y que se estampe, no lo dice con estas palabras, esta es mi interpretación, pero es cierto que Sánchez parece disfrutar con la incapacidad del PP para cerrar acuerdos con nadie, situación a la que ha llegado Feijóo solito y sin que nadie le empujara. Sus acuerdos con Vox en ayuntamientos y comunidades y el trágala con muchas de las políticas de la extrema derecha han convertido al PP en un partido al que nadie quiere acercarse. Así que, sabedor de su fracaso, salvo sorpresa mayúscula y esta sí que sería mayúscula, Sánchez se ha sentado a esperar que llegue su turno, que todo parece indicar que llegará.
Y en su turno será imprescindible el favor de los independentistas, que también lo saben, y en este proceso se dedican a ponerse dignos y a pugnar entre ellos para ver quién, de palabra, se lo pone más difícil a Pedro Sánchez. Dice Junqueras que la amnistía ya está pactada, dice Puigdemont, que muy bien que los esfuerzos para que se hable catalán en todas partes muy bien, pero que no es suficiente y se prodigan en medios de comunicación y en ruedas de prensa para que nos acordemos de que ellos tienen la llave.
Más información
Mientras tanto, el PSOE mantiene un perfil más discreto, esquivando preguntas y en el caso de Pedro Sánchez, arrojando algunas pistas que hay que leer entre líneas. "Voy a ser coherente con la normalización en Cataluña", dijo ayer desde Nueva York, "y ya estoy diciendo mucho" añadió. De lo que todos hemos deducido que la ley de amnistía va a ser la clave para la investidura. Porque de estas palabras se desprende que primero vinieron la reforma de la sedición y de la malversación, y los indultos, que esto contribuyó a la normalización en Cataluña y que ya está amortizado, y por qué no añadir ahora la amnistía. Es coherente con la estrategia de Sánchez en Cataluña, la única, por cierto, porque no sabemos cuál es la del PP. Pero esta vez, al coincidir con una investidura y ser los independentistas imprescindibles, cuando toque, que esto es lo que dijo Sánchez ayer, sobre esto ya hablaré cuando toque, no servirá una explicación que haya que leer entre líneas.
![Àngels Barceló](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0357246-16b1-4736-a41d-822ccc1eaa1f.png)
Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...