Hora 25Hora 25 de los Negocios

Jaque a Airbnb

Nueva York se suma a la lista de las ciudades que regulan el alquiler de pisos vacacionales al establecer registros obligatorios y exigir que inquilinos y arrendadores convivan

Jaque a Airbnb

Jaque a Airbnb

20:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Nueva York, la capital del liberalismo inmobiliario, se suma a la ola de regulaciones a Airbnb. En esa lista, cada vez más larga, aparecen Francia, Portugal, Holanda y otros países, la excepción comienzan a ser España e Italia que todavía no han abordado los problemas que está generando esta plataforma americana dedicada al alquiler de pisos turísticos. Entre las normas que ha incluido . En su primer día desaparecieron 10.000 ofertas del mercado. "No vamos a permitir la anarquía en esta ciudad, no vamos a permitir que los brokers ganen dinero mientras los neoyorkinos se están empobreciendo.

La vivienda se ha encarecido un 60% en 5 años en Nueva York. Ahora la ley 18 establece que quien quiera tener un apartamento turístico debe registrarlo (solo se han registrado 225) y el propietario debe vivir junto a los inquilinos si el alquiler es inferior a 30 días. La lectura de la medida para los medios americanos es que, de facto, la ciudad que nunca duerme ha prohibido los Airbnb.

Los problemas que genera Airbnb

Se le acusa a este tipo de plataformas de ser, en parte, responsable de calentar los precios del alquiler. Una población flotante que aunque no resida en la ciudad, reduce la oferta disponible para los vecinos. Esto generaría un segundo problema: expulsa a vecinos. Y un tercero: los que no se marchan deben afrontar las consecuencias de una explotación turística intensiva, que hunde a la competencia, es decir, los hoteles.

"La libertad absoluta no es recomendable porque genera problemas de vivienda, yo creo que la mejor sería la de Nueva York" dice Alejandro Irurrieta, experto en vivienda, "el hecho de que el que alquila tenga que vivir con el que llega reduce la rotación tan grande que hay", asegura.

La influencia sobre los precios

La oferta de viviendas destinadas al alquiler turístico supera ligeramente los 300 mil unidades en todo el territorio nacional, y suponen el 1'2% sobre el total de viviendas. Pero no se reparten de manera homogénea, el 85% de ellas se concentra en provincias de costa. Concretamente, el 45% se reparte entre los archipiélagos. Málaga y Alicante.

Lo que responde Airbnb es que ellos no tienen problema con la regulación, aseguran que ellos la cumplen y que dialogan con las ciudades para adaptarse a su modelo. Pero, al mismo tiempo, reconocen que son incapaces de verificar que cada una de las ofertas cumplen con la legislación vigente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00