Hora 25Punto y 25
Opinión

Sentar un precedente

Cualquier ley de amnistía que se apruebe sentará un precedente, es decir, que hechos parecidos que se puedan producir en el futuro, no necesariamente protagonizados por independentistas, sino también por sectores autoritarios de la derecha, no podrían ser objeto de persecución penal

Sentar un precedente

Sentar un precedente

01:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Quedan todavía muchas semanas de negociación y todo es posible, un acuerdo de investidura o nuevas elecciones. Todo indica que el eventual acuerdo giraría en torno a la aprobación de una amnistía para todos los hechos relacionados con el llamado 'procés'. El Tribunal Constitucional dirá en su momento si una ley de ese tipo cabe o no dentro de la Constitución, y muy probablemente eso dependerá también de los términos en que esté redactada. En cualquier caso, y al margen de los aspectos jurídicos, hay algo que no debería perderse de vista, desde el punto de vista estrictamente político.

Cualquier ley de amnistía que se apruebe sentará un precedente, es decir, que hechos parecidos (por ejemplo, la convocatoria y celebración de referéndums unilaterales) que se puedan producir en el futuro, no necesariamente protagonizados por independentistas, sino también por sectores autoritarios de la derecha, no podrían ser objeto de persecución penal. La única ventaja de toda esta historia puede ser perder de vista en el futuro a Carles Puigdemont como protagonista político. Por lo menos, es lo que avanza Guillem Martínez en el digital CTXT: el acuerdo puede incluir que Puigdemont se quede en Bruselas como europarlamentario, hasta su retiro completo de la política.

Soledad Gallego-Díaz

Soledad Gallego-Díaz

Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00