Sociedad | Actualidad

Igualdad quiere endurecer los requisitos para renovar la licencia de armas como medida para luchar contra los crímenes machistas

El comité de crisis se reúne este lunes por segunda vez este verano para analizar los últimos asesinatos machistas

Béjar se ha volcado con la familia de Rosario Martín Chamorro, asesinada esta madrugada en un crimen machista, en la concentración convocada en la Plaza Mayor por la asociación de mujeres Amdeve.EFE/JMGARCIA / JMGARCIA (EFE)

Béjar se ha volcado  con la familia de Rosario Martín Chamorro, asesinada esta madrugada en un crimen machista, en la concentración convocada en la Plaza Mayor por la asociación de mujeres Amdeve.EFE/JMGARCIA

El comité de crisis se reúne este lunes por segunda vez este verano para analizar los siete asesinatos machistas de agosto. La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género todavía no ha confirmado oficialmente los dos crímenes de este domingo en Sevilla y Jaén que elevan a 42 las mujeres asesinadas este año por sus parejas o ex parejas, 1.224 desde que hay estadísticas. Como ya ocurrió con julio, este agosto es uno de los más trágicos de la década. Las autoridades estudiarán los siete crímenes cometidos por hombres machistas en el último mes.

Según ha podido saber la Cadena SER, Igualdad planteará dos cuestiones concretas: el necesario acompañamiento institucional a la víctima en la recogida de enseres de su casa tras la ruptura. Es un momento especialmente peligroso en el que ha habido asesinadas, una de ellas incluso había presentado denuncia.

La ministra Irene Montero va a proponer también endurecer los requisitos para la renovar el permiso de armas de fuego, método utilizado por dos de los verdugos que acabaron con la vida de sus parejas en el mes de agosto.

Àngels Barceló: "Gracias a todas las que dijeron 'se acabó' porque ya no aguantan más"

Àngels Barceló: "Gracias a todas las que dijeron 'se acabó' porque ya no aguantan más"

02:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El comité de crisis insistirá en mejorar la coordinación con atención primaria o los centros educativos para la detección precoz de la violencia, en la importancia de que las víctimas accedan a una vivienda o casas de acogida y en la sensibilización y prevención de familiares o amistades para que cualquier persona sepa identificar el maltrato y acompañe a la víctima en la denuncia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00