Sociedad | Actualidad

Extraen una lombriz viva de 8 centímetros del cerebro de una mujer: "Nadie pensó encontrarla ahí retorciéndose"

La paciente llevaba desde 2021 con síntomas como olvidos, depresión y dolor abdominal

ATLAS

Los doctores no se habían encontrado con nada parecido. Ha ocurrido en el hospital de Canberra (Australia) cuando el médico Sanjaya Senanayake llamó a su colega neurocirujana Sanjaya Senanayake para contarle lo que acababa de encontrar y pedirle ayuda. "No creerías lo que acabo de encontrar en el cerebro de esta señora, y está vivo y retorciéndose, ¡un gusano!", le contó.

Tras analizarlo comprobaron que se trataba de un Ophidascaris robertsi, un gusano redondo que se encuentra habitualmente en las serpientes pitones. La paciente vice cerca de una zona de lagos habitada por pitones alfombra. A pesar de no tener contacto directo, a veces recolectaba hierbas endémicas de los alrededores del lago para cocinar.

Extraen un gusano vivo de 8 cm en el cerebro de una mujer

00:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los médicos y científicos involucrados en su caso plantean la hipótesis de que una pitón pudo haber arrojado el parásito a la hierba a través de sus heces. A partir de ahí, puede que la mujer se infectara directamente al tocar la hierba o después de comerla.

"Nadie pensó encontrar ahí un gusano"

La médico explicó que la paciente necesitaba tratamiento contra otras larvas que podrían haber invadido otras partes de su cuerpo, como el hígado. Pero dado que ningún paciente había sido tratado antes contra este parásito, se tomaron precauciones. Algunos medicamentos, por ejemplo, pueden provocar inflamación cuando las larvas mueren. Una inflamación puede ser perjudicial para órganos como el cerebro, por lo que también fue necesario administrar medicamentos para contrarrestar cualquier efecto secundario.

La paciente es una mujer de 64 años del sureste de Nueva Gales del Sur e ingresó por primera vez en su hospital local a finales de enero de 2021 después de sufrir tres semanas de dolor abdominal y diarrea, seguidos de tos seca, fiebre y sudores nocturnos. En 2022, sus síntomas también incluían falta de memoria y depresión, lo que provocó que la remitieran al hospital de Canberra. Una resonancia magnética de su cerebro reveló anomalías que requirieron cirugía.

“El neurocirujano no operó pensando que encontrarían un gusano retorciéndose”, dijo el médico.

Gusano extraído del cerebro de una mujer. Canberra Health

Gusano extraído del cerebro de una mujer. Canberra Health

Gusano extraído del cerebro de una mujer. Canberra Health

Gusano extraído del cerebro de una mujer. Canberra Health

La mujer se está recuperando bien y todavía acude a revisiones. El caso ha sido documentado en la edición de septiembre de la revista Emerging Infectious Diseases.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, tres cuartas partes de las enfermedades infecciosas nuevas o emergentes en las personas provienen de animales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00