Muere a los 97 años Guillem Timoner, el primer ciclista español campeón del mundo
Fue seis veces campeón del mundo en la prueba de medio fondo y ganó ocho medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RO46DFXGE5OFHO52RGKZRJJ3FY.jpg?auth=85a6b201ac4d515b01565604d29fa24275eaba3c48331e907f6514db4505f7cc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Guillem Timoner. / Diario AS
![Guillem Timoner.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RO46DFXGE5OFHO52RGKZRJJ3FY.jpg?auth=85a6b201ac4d515b01565604d29fa24275eaba3c48331e907f6514db4505f7cc)
El primer ciclista campeón del mundo de España, Guillem Timoner, natural de Felanitx, ha muerto a los 97 años de edad. En un mensaje en Twitter recogido este jueves por Europa Press, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha expresado su pésame a la familia, amigos de Timoner y al mundo del ciclismo.
'Mi pésame para toda la familia, amigos y mundo del ciclismo por la muerte de Guillem Timoner, leyenda del ciclismo como el primer campeón del mundo de España. Descanse en paz, admirado Guillem', ha publicado en su cuenta la líder del Ejecutivo autonómico. El Ayuntamiento de Felanitx también ha compartido sus condolencias a través de su cuenta oficial de Twitter, recodando a Timoner como el primer campeón del mundo del municipio, quien 'siempre rondará' en su memoria.
Una trayectoria excelente
Timoner fue seis veces campeón del mundo en la prueba de medio fondo y ganó ocho medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista entre los años 1955 y 1965. Su primer campeonato de España en pista lo conquistó hace 78 años (7 de julio de 1945) en el velódromo de Tortosa.
A partir de ese momento su trayectoria fue imparable: ganó seis títulos mundiales tras moto stayer (1955, 1959, 1960, 1962, 1964 y 1965) y consiguió dos medallas de plata en Campeonatos del Mundo en Copenhague (1956) y París (1958). Más tarde conquistó tres Copas del Mundo (1960, 1963 y 1965), seis títulos del Gran Premio de las Naciones (1959, 1960, 1962, 1963, 1964 y 1966).
Fue hasta 23 de campeón de España en distintas modalidades, el último de ellos cuando tenía 58 años de edad. En 1995, con 69 años, fue Campeón de Europa en la categoría de Veteranos, consiguiendo una velocidad media de 37.4 kilómetros por hora, en un recorrido de 53.4 kilómetros.