Iturralde González propone una idea revolucionaria para resolver los empates tras 90 minutos: "No es una tontería"
El VARman de 'Carrusel Deportivo' ha expuesto una idea novedosa sobre cómo añadir emoción a los partidos que terminan en empate durante el tiempo reglamentario
Iturralde González propone una idea revolucionaria para resolver los empates tras 90 minutos: "No es una tontería"
05:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La final de la Supercopa de Europa entre Manchester City y Sevilla tiene una gran novedad respecto al resto de partidos en competición europea al que estamos acostumbrados. ¿Cuál es? No hay prórroga para resolver el empate cosechado en los 90 minutos más descuento, sino que se va directamente a la tanda de penaltis. Este hecho ha provocado un gran debate en 'Carrusel Deportivo', donde Axel Torres abrió la veda con su malestar por este motivo.
Para nuestro analista de fútbol internacional, suprimir una prórroga de una final europea es "quitar valor al torneo", algo que aunque algunos coinciden, no todos comparten y proponer alternativas. "Sé que voy en contra de la opinión marcada, pero no me parece bien que una final no haya prórroga. Le quita valor al torneo. Cuanto antes pongas los penaltis, menos peso tiene el juego para determinar quién es el campeón y más el azar, aunque no sea azarosa del todo la tanda", aclaró.
Más información
Uno de ellos es Iturralde González, quién ha señalado su particular teoría sobre este tema. El VARman de 'Carrusel Deportivo' tiene una idea revolucionaria y novedosa que alguna vez había comentado en el programa, pero que hoy ha explicado con detalle, y con cierto apoyo por parte del resto equipazo de 'Carrusel', sobre su particular teoría.
¿En qué consiste?
Esto es lo que ha expuesto Iturralde González: "Por la presión que tienen los jugadores durante los penaltis y sobre todo el que falla el penalti, que es lo más decisivo, pues si los fallas antes de jugar una prórroga, tendrías toda la prórroga para ganar. Si empatas la prórroga después de los penaltis, entonces pierde quienes hayan perdido la tanda previa".
Es decir, un partido que termina en empate se va a la tanda de penaltis. Después de la tanda de penaltis que se juega después de 90 minutos, se juega una prórroga de 30 minutos. Si se termina ese empate en la prórroga, gana quién hayan ganado la tanda de penaltis y si no, quién gane la prórroga, gana el trofeo. Esta idea ha contado con el apoyo de ilustres como Axel Torres o Jorge Escorial. "No es una tontería", afirma Axel, que recibe información por parte de Iturralde sobre lo que se piensa en UEFA últimamente y el porqué de la supresión de las prórrogas. "No se deciden los partidos en las prórrogas, cada vez la UEFA está en la línea de que apenas pasan cosas en las prórrogas"
Pablo Alfaro, sin embargo, ve lagunas a esta idea desde el prisma delos profesionales a los que representa: "Después de noventa y tantos minutos y el descuento, paras a los jugadores 15 o 20 minutos para tirar los penaltis, y luego ¿los vuelves a conectar de nuevo?", apuntó en una de las pocas críticas que recibió la propuesta del exárbitro en 'Carrusel Deportivo'.
Ricky Dias
Ourense, 1997. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó a la redacción...