La reducción media de lluvias en España es ya del 16% desde octubre
Hay cuatro grandes zonas, donde ha llovido un 25% menos de lo normal y, por lo tanto, son las más afectadas

Embalse del Bajada del pantano de Sierra Boyera en la localidad cordobesa de Belmez afectado por la larga sequia que azota el Valle del Guadiato. / rafa alcaide (EFE)

Madrid
Con la tercera ola de calor, que ha sido la más intensa y extensa de este año, el déficit de lluvias que sufre España ha vuelto a aumentar y esta semana ya alcanza una reducción del 16% en el volumen de las precipitaciones desde octubre, cuando comenzó este año hidrológico, según el último balance realizado por la Aemet.
Sin embargo, hay cuatro grandes zonas, donde ha llovido un 25% menos de lo normal y, por lo tanto, son las más afectadas por esta sequía meteorológica: Cataluña, Extremadura, Canarias y la parte oeste de Andalucía.
En concreto, el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2022 hasta el 08 de agosto de 2023 se cifra en 484 litros y esto representa alrededor de un 16 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (576,3 litros).
Las cantidades acumuladas no alcanzan los valores normales gran parte de la Península, salvo en Castilla y León, Galicia, mitad norte de Extremadura, así como puntos Castilla-La Mancha, Aragón, Comunitat Valenciana, noreste de las islas baleares orientales y sur de las islas canarias occidentales.
Zonas más secas
El porcentaje de precipitación quedó por debajo del 75 % respecto del valor normal en puntos de los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, en zonas aisladas de la cornisa cantábrica, en algunos puntos del este de Cuenca e interior de Valencia y en la mayoría de las islas Canarias, principalmente en las orientales, según informa Aemet.
Para la próxima semana, seguirá el calor y Aemet no espera tampoco que llueva en España de forma significativa como para poder paliar el déficit que arrastra España desde hace ya tres años.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...