Sociedad | Actualidad

"Ahora el móvil no está roto": la Policía advierte sobre la estafa del momento y explica qué hacer si has recibido este mensaje

"Resulta que se ha caído al agua..."

Una mujer usando un teléfono móvil. / Tim Robberts

Una mujer usando un teléfono móvil.

Madrid

La Policía Nacional ha alertado, a través de sus redes sociales, acerca de la proliferación de una nueva estafa que tiene como objetivo robarte tus datos tanto personales como bancarios en cuestión de minutos sin levantar ningún tipo de sospecha. Una variante de la estafa del hijo en apuros, sin duda alguna una de las más populares durante estos últimos meses, en la que los estafadores se hacen pasar por el hijo o la hija de su víctima potencial con el objetivo de ganarse su confianza y que haga todo lo que le pidan cuanto antes.

Más información

Todo comienza, como suele ser habitual, a través de un SMS. A pesar de que están condenados al ostracismo, ya que a día de hoy utilizamos plataformas como WhatsApp para comunicarnos, los estafadores suelen recurrir a esta plataforma para comunicarse con sus víctimas potenciales. En esta ocasión, los responsables del ataque volverán a hacerse pasar por nuestro hijo con el objetivo de estafarnos sin levantar ninguna sospecha: "Hola papá, mi teléfono cayó al agua y mi tarjeta SIM también está rota". Hasta la fecha, los estafadores ponían como excusa que el móvil se había roto por completo y que había tenido que comprarse uno nuevo.

Así tratan de estafarte

En este intento de estafa, los responsables del ataque aprovecharán que estamos en pleno verano para decir que se les ha caído el teléfono al agua. Todo ello como excusa para contarte que tienen un número nuevo de teléfono: "Este es el nuevo número, envíame un mensaje a través de WhatsApp". Un mensaje repleto de faltas de ortografía que debería hacerte, cuanto menos, sospechar. En caso de que decidas pulsar sobre el enlace en cuestión serás redirigido a WhatsApp. Una vez allí, volverán a explicarte que se les ha estropeado el teléfono móvil y que te están escribiendo desde un teléfono nuevo.

Todo ello para, a continuación, pedirte dinero para realizar una transferencia inmediata. A pesar de que en un primer momento tratará de mantener una conversación contigo, mostrando cierto interés hacia tu persona, la charla siempre acabará con el estafador pidiéndote dinero para saldar una cuenta pendiente. Mientras que algunos te pedirán el dinero para arreglar algún desperfecto, otros querrán que les hagas una transferencia cuanto antes para pagar una multa que les hayan podido poner. Sin embargo, la excusa dependerá de la persona al frente del ataque.

Qué hacer si he recibido este mensaje

Como viene siendo habitual, te pedirán que realices el ingreso en el menor tiempo posible. Todo ello para que no puedas ponerte en contacto con tu hijo para verificar si realmente se le ha roto el teléfono móvil o no. De hecho, y si intentas llamarle por teléfono, no contestarán a la llamada poniendo cualquier tipo de excusa para que no descubras que se trata de una estafa.

¿Y qué tenemos que hacer si recibimos un mensaje de estas características? Según cuenta la Policía Nacional a través de su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), contrasta la veracidad contactando con tu hijo o hija y, por supuesto, no realices ningún pago. En caso de que hayas seguido sus indicaciones, y hayas caído en la trampa, procede a denunciar el caso frente a la Policía Nacional para esclarecerlo cuanto antes.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00