Internacional | Actualidad

"Veneno en cada calada": la medida pionera canadiense para acabar con el tabaquismo en el país

La ley ha entrado en vigor este martes

Cartel de 'Prohibido fumar'. / Chris Jongkind

Cartel de 'Prohibido fumar'.

Hace ya varios meses, concretamente el pasado 31 de mayo, el gobierno de Canadá aprobaba una nueva ley mediante la que exigía a la industria tabacalera añadir advertencias sanitarias en cada uno de los cigarrillos que ponían a la venta. De esta manera, el gobierno liderado por Justin Trudeau daba un paso más en su lucha contra el tabaquismo en el país. Y es que, después de varios años mostrando tanto mensajes como imágenes explícitas en las cajetillas de tabaco advirtiendo acerca del daño que puede hacerle a nuestro organismo, Canadá ha ido un paso más allá para que los fumadores y las fumadoras recuerden a qué se enfrentan por el simple hecho de fumar.

Más información

Varios meses después de esta decisión, la ley se ha puesto en marcha. A partir de julio de 2024, todos los fabricantes de tabaco deberán incluir advertencias en cada cigarrillo individual de tamaño King. Varios meses más tarde, en abril de 2025, la ley también se aplicará a los cigarrillos de tamaño normal con el objetivo de disuadir a los consumidores para que dejen de fumar. ¿Y por qué se ha decidido introducir este mensaje en cada cigarrillo? Según el gobierno canadiense, los jóvenes comienzan a fumar después de recibir un solo cigarrillo en lugar de un paquete etiquetado con sus respectivas advertencias sanitarias.

"Veneno en cada calada"

Por esa misma razón, esta nueva ley permitirá que todas aquellas personas que vayan a fumar se encuentren con todo tipo de mensajes disuasorios que podrían ayudarles a dejar el tabaco a un lado. En las fotografías compartidas por el ministerio de sanidad canadiense, podemos ver algunos de estos mensajes. Mientras que algunos advierten a los fumadores de que el tabaco daña tus órganos, otros explican que provoca cáncer, impotencia o leucemia. Sin embargo hay otros más contundentes, como el que asegura que los fumadores y fumadoras consumen veneno en cada calada.

Estos son algunos de los mensajes que mostrarán los cigarrillos.

Estos son algunos de los mensajes que mostrarán los cigarrillos. / Health Canada

Estos son algunos de los mensajes que mostrarán los cigarrillos.

Estos son algunos de los mensajes que mostrarán los cigarrillos. / Health Canada

Según la ministra de Salud Mental y Adicciones y Ministra Asociada de Salud, Carolyn Bennett, el consumo de tabaco sigue matando a 48.000 canadienses al año y que esta medida ayudará a reducir el número de fumadores y fumadoras en el país: "Este paso audaz hará que los mensajes de advertencia para la salud sean prácticamente inevitables y, junto con las imágenes gráficas actualizadas que se muestran en el paquete, proporcionarán un recordatorio real y sorprendente de las consecuencias para la salud del tabaquismo. Continuaremos haciendo lo que sea necesario para ayudar a más personas en Canadá a dejar de fumar y ayudar a los jóvenes a vivir una vida saludable sin tabaco".

La situación en España

¿Y cuál es la situación actual en España? Desde octubre del año 2003, el Gobierno insta a la industria tabacalera a incluir mensajes disuasorios en un lugar destacado de su envase. Entre ellos podemos encontrar algunos como "Fumar provoca envejecimiento de la piel", "Fumar es altamente adictivo, no empiece" o "Fumar puede provocar una muerte lenta y dolorosa".

Varios años más tarde, concretamente en el año 2010, el Gobierno daba un paso más y aprobaba la inclusión de imágenes en los paquetes de tabaco. Todo ello con el objetivo de mostrar, de una forma mucho más gráfica, las consecuencias que puede tener el tabaco para los fumadores y fumadoras.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00