Putin ordena a los funcionarios volver al Lada mientras mantiene una colección de centenares de coches de lujo
El presidente ruso exige a todos los cargos públicos y miembros de la administración que utilicen coches rusos

Un viejo Lada en una calle de Chitá, localidad rusa en Siberia / NurPhoto

Quizá sea otro alegato de patriotismo autárquico de Putin o se deba a que con el inicio de la guerra compañías como General Motors, Toyota, BMW o Hyundai se han marchado de Rusia, pero el presidente del país quiere que los funcionarios conduzcan sólo coches rusos.
Así lo ha expresado esta semana en una reunión con empresarios del país, algunos de los cuales, representantes del sector del automóvil, prácticamente han pedido socorro a Putin por el impacto de las sanciones internacionales en sus negocios.
Más información
Entre esas marcas Rusia ha recuperado Lada, que era propiedad de Renault, que la vendió de modo simbólico por un euro y cesó su actividad en el país con el inicio de la invasión de Ucrania.
"Hay que excluir totalmente la compra de vehículos extrnajeros y todos los funcionarios deben pasarse a automóviles nacionales", ha advertido Putin, quien sin embargo mantiene una colección personal de centenares de coches, muchos de lujo, y entre los que hay también vehículos de marcas extranjeras como Mercedes.
Respuesta a las sanciones
Rusia es el octavo mercado automovilístico del mundo, pero el sector ha sido uno de los principales objetivos de las sanciones internacionales por la invasión de Ucrania.
El pasado año, tres de cada cuatro coches vendidos en Rusia eran de segunda mano, y Moscú ha intentado que China llene el vacío que han dejado los fabricantes occidentales.
Las sanciones incluyen también prohibiciones a la exportación de repuestos o componentes eléctricos, por lo que Rusia ha relajado la normativa de fabricación de vehículos, permitiendo que salgan a la venta coches sin ABS o sin airbag debido a la falta de material disponible. La fabricación de coches rusos llegó a caer durante el pasado año a los niveles más bajos desde la caída de la Unión Soviética.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...