Abono Renfe gratuito para el tercer cuatrimestre de 2023: cómo solicitarlo, cuáles son los plazos, fianza y número de viajes
Los títulos gratuitos se pueden obtener a partir de este martes, 1 de agosto

Un tren de Renfe en la estación de Atocha. / Europa Pres

Desde hace algo más de un año viajar en Cercanías, Rodalies o montar en trenes de media distancia de forma habitual puede salir gratis a los usuarios. Tras meses de inflación, el Gobierno aprobó en diciembre de 2022 esta medida por la cual los viajeros frecuentes de Renfe podían realizar sus trayectos de forma gratuita. El título de transporte en cuestión es unipersonal, debe aprobarse cada cuatro meses y, por ello, los que están vigentes actualmente solo se podrán utilizar hasta el 31 de agosto.
Teniendo en cuenta esta fecha límite, la compañía ferroviaria estatal ya ha abierto el plazo para adquirir los abonos gratuitos correspondientes a los últimos meses del año. Desde este mismo martes, 1 de agosto, se puede solicitar el título a través de los puntos de venta habituales de Renfe: su web, la app, máquinas de autoventa y taquillas de las estaciones. El abono que se adquiera durante este mes de agosto tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2023.
Más información
Paso a paso para solicitar tu abono Renfe gratuito
Este abono está pensado para viajeros frecuentes de Cercanías, Rodalies y servicios de media distancia de Renfe. Por ello, la compañía impone un requisito para solicitarlo: realizar al menos 16 viajes en estos servicios entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2023. Además, en el momento de la compra del abono, se deberán elegir las dos estaciones (origen/destino) entre las que se va a viajar.
Quienes deseen solicitarlo tienen varias vías: la aplicación de Renfe, las máquinas de autoventa o las taquillas. En el caso de decidirse por la alternativa telemática, los usuarios deberán registrarse en la app de Renfe y, una vez creado el usuario, seleccionar la opción "Abono recurrente". Llegados a este punto, el usuario tendrá que pagar una fianza de 10 euros para obtener el abono gratuito. Si en caso contrario se opta por sacar el billete en una de las máquinas presentes en las terminales de tren, se deberá seleccionar la opción 'Nuevo abono'.
La aplicación generará un código QR que se podrá descargar en el móvil y con el que se podrá acceder al control de estaciones o, en el caso de algunas terminales, habrá que recurrir a las máquinas de autoventa que generarán un billete gratuito al escanear nuestro QR. Este código, que permitirá abordar en los trenes con coste 0, también se podrá obtener en las máquinas distribuidas en las paradas o bien en las propias taquillas de Renfe.
La fianza que se deposita al obtener el abono se devolverá de forma automática al terminar el periodo de validez del título. En el caso de este cuatrimestre, el dinero regresará a nuestra tarjeta de crédito/débito a partir del 31 de diciembre. Para recuperar este depósito es necesario haber realizado el mínimo de 16 trayectos que exige la normativa. Desde la compañía recuerdan que es imprescindible, además, haber validado el abono cada vez que hagamos un trayecto. En el caso de haber realizado el pago en metálico, habrá que cumplimentar una solicitud específica para su devolución. Desde Renfe señalan que es importante conservar el abono durante todo el período de vigencia para asegurarse el reingreso de la fianza finalizado el periodo de validez del título.
Así, por ejemplo, a quienes hayan cumplido con el mínimo de viajes exigidos en el cuatrimestre anterior (entre abril a agosto de 2023), la fianza les será devuelta a partir del 31 de este mes.
Este tipo de abono también esta disponible para los niños menores de 14 años sin DNI. Precisamente para ellos se ha creado, además, un abono recurrente para servicios de Media Distancia, que podrá ser adquirido en renfe.com o por la app de Renfe. El padre, la madre o el tutor podrán adquirir, por medio de su NIF, NIE o pasaporte, un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino, durante el periodo de validez.
Para facilitar la comunicación con los clientes, Renfe ha puesto en funcionamiento una línea telefónica específica (91 919 15 67) para informar de estos abonos gratuitos.