"Entras a la app, le das a un botón y las controlas en un segundo": la revolucionaria aplicación que hace más fácil la vida a los pastores
Borja Riego, joven ganadero, ha visitado 'La Ventana' para explicar cómo funciona el nuevo proyecto de 'Aldea 0'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F31%2F1690820800125_1690820883_asset_still.jpeg?auth=5a8c5fd65f0dfe7df5c74909df17ec8a9c9e67e9654dae8051e01a84eae61f00&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Aldea 0, fundación cuyo objetivo principal es la gestión agroecológica del territorio, la conservación del patrimonio natural y cultural y generar sus propias energías renovables e incorporar nuevas actividades económicas, ha impulsado un nuevo proyecto para digitalizar la ganadería. Se trata de una nueva iniciativa impulsada en las montañas asturianas. Las cabras de Borja Riesgo, ganadero de 22 años de Valle de Lago, son las primeras en probar esta nueva forma de localizar al ganado.
Un pastoreo digital en el que tan solo se necesita una aplicación móvil. "Desde el móvil marco un vallado digital, como si fuese en físico, pero virtual. De esta forma no se me escapan y las controlo. Al ser una zona con muchos valles y montañas, la cobertura se ve afectada, pero hay muchos repetidores. Algún día falla, pero normalmente tenemos cobertura a internet", ha explicado Riesgo.
"Solo requiere unos segundos y ellas pueden estar mejor"
Para poder llevar a cabo el control sobre el animal se requiere de un pequeño aparato similar a un cencerro, según ha explicado el ganadero. "No sufren nada de estrés. Se trata de un collar con un peso inferior al de un cencerro convencional y lo llevan colgado en el cuello sin causarles ninguna anomalía".
Tal y como ha indicado Riesgo, es el quién, a través de la app, delimita el espacio donde pueden pastar sus cabras. "En el móvil indicado unos puntos de limitación. Solo requiere unos segundos y ellas pueden estar mejor. Les hago un cierre virtual".
"Antes para controlarlas a lo mejor tenías que andar tres horas"
La fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC), ha sido la encargada del desarrollo de esta aplicación. Con la creación de este programa, las personas que viven en zonas rurales ven mejorada su calidad de vida.
Para el joven ganadero este nuevo software ofrece muchas ventajas. "Puedes controlar a las cabras al segundo, entras en la app, le das a un botón y te actualiza todos los collares que tengas, además, te da la ubicación exacta de todas ellas. Antes para controlarlas a lo mejor tenías que andar tres horas cargando comida para los perros y para las cabras, ahora con el vallado digital tienes la opción de tenerlas más cerca. Para los ganaderos esto supone un mayor descanso".
Además del vallado digital, el municipio asturiano también está participando en otro proyecto de desbroce, con la ayuda del ganado, para evitar la propagación del fuego en caso de incendio. Un proyecto desarrollado por CTIC y el Parque Natural de Somiedo. "Estamos probándolo ahora. Las cabras desbrozan mucho, se comen toda la maleza. De esta forma por donde pasan las cabras no suele haber incendios", ha concluido Riesgo.