Fútbol

La curiosa razón por la que un equipo escocés llevará a las Islas Canarias en su camiseta esta temporada

El Raith Rovers lucirá además los colores de la UD Las Palmas en su equipación visitante

Las islas canarias en la equipación del Raith Rovers. / Raith Rovers

Madrid

El Raith Rovers, equipo de fútbol que milita actualmente en la segunda división escocesa, ha presentado hace apenas unos días la que será su segunda equipación para la próxima temporada. Un conjunto que destaca, además de por sus colores azules y amarillos, por un pequeño detalle en la parte inferior derecha de la camiseta, donde podemos encontrar las ocho islas canarias junto a dos fechas muy especiales. ¿Cómo han acabado las Islas Canarias en las camisetas de un equipo de la segunda división escocesa? La respuesta a esta pregunta reside en esa fecha sobre la que hablábamos con anterioridad: 28-6-1923 / 31-7-1923.

Más información

Según cuenta el club en su página web, el Raith Rovers viajó por primera vez al extranjero en 1922. Concretamente a Dinamarca, donde se enfrentó a una selección danesa que acabaría venciendo a los escoceses por tres goles a uno frente a unos 20.000 espectadores. Varios días más tarde, y después de imponerse por dos goles a cero en otro encuentro celebrado en Copenhague, el equipo volvía a Escocia con la intención de jugar más partidos de carácter internacional tanto para medir sus fuerzas con equipos procedentes de todo el mundo como para mejorar una economía bastante deteriorada. De ahí su intención de viajar hasta las Islas Canarias, donde vivieron el que sin duda alguna sería el viaje de sus vidas.

Un accidente que cambió la historia del club

El barco zarpaba desde el puerto de Tilbury con trece jugadores, cinco directivos y el entrenador, James H Logan. El objetivo inicial pasaba por quedarse una noche en Vigo para viajar al día siguiente hasta las islas Canarias, donde se habían concertado un total de seis partidos contra equipos locales. Sin embargo, un accidente en Galicia cambiaría la historia de club para siempre. El 1 de julio de 1923, el barco de transporte golpeó contra unas rocas denominadas As Marosas, situadas en Vigo.

A pesar de la gravedad de la colisión, no se reportaron heridos significativos. Todo ello gracias a la rapidez de los pescadores gallegos, quienes resultaron fundamentales para rescatar tanto al equipo como al resto de personas que viajaban en el barco. Lejos de volver a casa, los escoceses decidieron continuar su travesía en el mismo barco con el objetivo de llegar a tiempo a las Islas Canarias para poder jugar estos partidos. Tras volver nuevamente a Vigo, y subirse a bordo de un segundo barco, el equipo llegó finalmente a las islas para disputar estos encuentros.

La gira canaria

Una vez allí, los pupilos de James H Logan demostraron su buen hacer contra los equipos locales entre el 8 de julio y el 26 de julio de 1923. Además de imponerse hasta en dos ocasiones al Real Vigo Sporting Club, que también estaba de gira por las islas, los escoceses vencieron a otros equipos como el Porteño (4-0), el Gran Canaria (5-1), el RC Victoria (2-0) y el Marino FC (2-1).

Una gran experiencia que jamás olvidarán. De ahí que, 100 años más tarde, el club haya decidido homenajear esta travesía y vestir al equipo escocés con los colores de la UD Las Palmas y las ocho islas canarias.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00