El Supremo avala la entrega en adopción de un bebé a espaldas del padre biológico
La sala de lo civil confirma la decisión de la Audiencia Navarra porque el demandante no recurrió en tiempo y forma las decisiones judiciales en contra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JKRE74RDO5PDREG6DP4Z53FAR4.jpg?auth=a27f606e3ef847addd6a7872064ce1710aaf148e2a1ec2e3a7b2713a59cb80f9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EUROPA PRESS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JKRE74RDO5PDREG6DP4Z53FAR4.jpg?auth=a27f606e3ef847addd6a7872064ce1710aaf148e2a1ec2e3a7b2713a59cb80f9)
Madrid
La sala de lo civil del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de un padre que luchaba por recuperar a su hijo nacido en 2017. La madre ocultó el embarazo y lo entregó en adopción a los seis días de nacer. El hombre supo que había sido padre cuando el pequeño tenía ocho meses y trató de recuperarlo. El juzgado le dio la razón, pero la Audiencia de Navarra revocó esa decisión y estableció que el reconocimiento de la paternidad era solo a los meros efectos declarativos. Esta sentencia nunca se recurrió ante el Tribunal Supremo y el caso alcanzó efectos de cosa juzgada.
A pesar de ello, en el año 2020 el padre inició un nuevo procedimiento que es el que ha llegado hasta el alto tribunal y que mantiene al pequeño con la familia de adopción. Los magistrados recuerdan que el asunto tiene ya sentencia firme y apuntan al interés superior del menor para dejar las cosas como están. El padre alegaba en su recurso que "inició el proceso en cuanto conoció el nacimiento del hijo, que le fue ocultado por la madre, que mintió reiteradamente en el expediente de adopción sobre la constancia del padre". Añadía que "no le es imputable a él, sino al devenir de la justicia, que el niño haya ido creciendo y desarrollando un apego mayor a la familia adoptiva". Reconocía que "sería gravemente perjudicial para el niño separarlo de un día para otro de su familia adoptiva, pero no si la transición se hace poco a poco con la supervisión de psicólogos y personal habilitado a través de un punto de encuentro familiar". Por último subrayaba que había entrado voluntariamente en un centro de desintoxicación para superar sus adicciones y que lo había hecho por su hijo.
![Pedro Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d4e8adb5-eb73-43c3-881b-d9592e6fa7cf.png)
Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...