Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Más deportes

Vingegaard sentencia el Tour ante un Pogacar "muerto"

Gall culmina una larga escapada en Courchevel y gana la etapa en la que Vingegaard deja el Tour visto para sentencia

Jonas Vingegaard, del Team Jumbo-Visma, a su llegada al Courchevel. (Michael Steele/Getty Images) / MICHAEL STEELE

Madrid

El austríaco Felix Gall ha culminado en la meta de Courchevel, la última etapa alpina del Tour de Francia, una larga escapada consiguiendo la victoria más importante de su carrera, mientras el danés Jonas Vingegaard ha dejado vista para sentencia su victoria en el Tour tras el derrumbe del esloveno Tadej Pogacar. El español Carlos Rodríguez, por su parte, se alejó del tercer puesto tras ceder 1:11 minutos con respecto al británico Adam Yates a falta de una gran etapa de montaña.

Pogacar: "Me quedo, estoy muerto"

Pero la noticia fue la pájara de Pogacar, vencedor de las ediciones de 2020 y 2021, que un día después de perder 1:38 en la contrarreloj sufrió un desfallecimiento en el ascenso al Col de la Loze y entró en meta con más de 5 minutos de retraso sobre el maillot amarillo, al que ahora tiene a 7:35. El corredor del UAE, de 24 años, dijo así adiós a la pelea por ganar su tercer Tour y en un momento dio órdenes a su equipo de que trabajaran para que Yates pudiera acabar tercero en París. "Me quedo, estoy muerto", lanzaba el esloveno por radio al equipo UAE, que rápidamente pedía al español Carlos Soler ayudar a Tadej en el ascenso y daba vía libre a Adam Yates para pelear por el podio.

"Sinceramente, ha habido un momento en el segundo puerto en el que nos ha transmitido que no tenía buen feeling. Ahí hemos cambiado el plan de intentar atacar y romper la carrera para mantenernos donde estábamos. Ha habido un momento en que, como teníamos dos corredores delante, hemos pensado en tener a Marc de soporte con Tadej porque Felix no nos parecía que estuviese tampoco super. Hemos dejado a Marc con él y que Majka intentase disputar la etapa, pero tampoco ha podido aguantar a Felix Gall ya hemos decidido pararle para esperar a Adam Yates y mirar el podio. La cruda realidad es que ahora tenemos que mantener ese segundo y ese tercero. Después de lo que ha pasado hoy, esto sería una victoria absoluta", ha asegurado Matxin, Team Manager del UAE.

"¿Cómo se plantea el Tour para Pogacar? Con otras perspectivas. Le damos más soporte y confianza que nunca al lado personal. Es en momentos malos donde hay que estar con la persona, no con el ciclista. Cuando gana todos le alaban y le dicen que es extraordinario, pero ahora mismo es igual de extraordinario. Siempre hay que estar en el lado humano", ha sentenciado.

El británico Yates hizo los deberes y afianzó su puesto en el podio en el que ahora tiene un margen de 1.16 con respecto a Carlos Rodríguez, que no pudo seguir el ritmo de los mejores en el ascenso a la Loze, pese a que había puesto a trabajar a su equipo en los primeras rampas de ese puerto. El ciclista del Ineos, de 22 años, había cedido el tercer puesto a Yates en la crono de este martes y en la última etapa alpina se le alejó un poco más. Xabier Zandio, director de su equipo, no ha querido descartarle todavía para estar en el cajón. "Estamos rodeados de los Yates (risas), pero bueno, el sábado hay una etapa dura, corta, explosiva y que da lugar a muchas cosas. Hoy nos han abierto un hueco muy importante, pero lo intentaremos seguro", ha asegurado.

Gall, triunfador en Courchevel

La victoria de la etapa fue para Gall, de 25 años, debutante en el Tour, que había sido tercero en la primera etapa pirenaica, con final en Laruns, y que se distanció del resto de los escapados en el col de la Loze, el último de la jornada, que coronó en cabeza antes de lanzarse a un frenético descenso hasta la meta de la etapa 17. Perseguido por el británico Simon Yates, el corredor del AG2R consiguió una renta en meta de unos 20 segundos. El otro gemelo de los Yates se coloca quinto de la general a solo 18 segundos de Rodríguez.

El primer español en meta fue Pello Bilbao. "Sabía que Vingegaard se acercaba y queríamos entrar en su rueda en la Loze. Hemos podido aguantar el arreón final y hemos sufrido a tope en el útimo arreón de la Loze, después él ha tirado todo, lógicamente le hemos dejado la responsabilidad y yo he tratado de minimizar pérdidas", ha asegurado el español al término de la etapa en el micro de la SER. "Hoy había mejores escaladores que yo, gente que lleva mejor la altura, pero he intentado defenderme sin volverme loco y creo que hemos hecho buen movimiento", ha asegurado el español, que se coloca 6º clasificado en la general a 31 segundos de Yates. "¿Mi techo? No se sabe, pero bueno, son etapas que me van bien, he corrido a mi manera y veremos si el techo es mantenerme donde estoy o si hay una etapa loca que nos permite mejorar", ha sentenciado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00