"Ser LIBRE. Estar VIVA. ESPAÑA": la emocionante campaña para concienciar contra la violencia machista este verano
Igualdad recuerda todos los recursos existentes para atender a las víctimas de toda forma de violencia machista y lo mezcla con derechos conquistados por las mujeres y la cultura de nuestro país

MINISTERIO DE IGUALDAD
Madrid
"El sol, la playa, la tortilla, llamar al 016 sin dejar rastro si tu pareja te agrede, ser campeones del mundo, ser campeonas del mundo, Levante, Tramontana, casarte con quien te de la gana, divorciarte si te de la gana, Margarita Salas y Clara Campoamor, cobrar lo mismo que un tío, las tardes a la fresca, bailar sin miedo, los hogares de acogida, las redes de mujeres. Ser Libre, Estar Viva, España", son algunas de las imágenes y frases que se van entrelazando en la última campaña de Igualdad para concienciar contra la violencia machista de cara a este verano.
En vacaciones, la convivencia puede incrementar las agresiones y este anuncio recuerda todos los recursos existentes para atender a las víctimas de toda forma de violencia machista. Lo hace de forma que se destaca la tradición, patrimonio y cultura de nuestro país como la Alhambra, Gaudí, Lorca o Gloria Fuertes y las relaciona con la reivindicación feminista en España.
La campaña se difundirá durante los meses de julio y agosto en distintos formatos. La importancia del servicio telefónico de atención integral a víctimas 016, los centros de crisis 24 horas, la asistencia jurídica gratuita, la atención psicológica, el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la importancia de las redes de mujeres, poniendo en valor todas las políticas de prevención y acompañamiento a las víctimas de toda forma de violencia machista son algunos de los servicios que se van intercalando entre las imágenes.
En un momento en el que los pactos de PP y Vox en distintas localidades se han eliminado las concejalías de Igualdad y se censuran obras de teatro, la campaña une las dos cosas, sus políticas contrala violencia machista y la cultura, para poner en valor todo lo que han hecho por la mujer.