Internacional | Actualidad

Indignación en Roma por el primer día de pago de uno de los principales destinos turísticos

Desde este lunes, visitar el Panteón de Agripa cuesta 5 euros, algo con lo que algunos están de acuerdo y otros no lo ven justo

El Panteón de Agripa, Roma. / Judith Engbers

El Panteón de Agripa, Roma.

Madrid

Uno de los principales destinos turísticos de Roma es el Panteón de Agripa, hasta ahora gratuita la entrada. Desde este lunes, las autoridades decidieron cobrar una entrada general de 5 euros a todos los que quisieran visitar esa parte de la historia de la ciudad. Algunos turistas están de acuerdo con la medida, pues creen que merece la pena el valor del templo, pero otros han recibido la noticia con indignación.

Más información

"Aunque solo sean 5 euros, pagar por entrar en una iglesia en una ciudad donde todas son gratis nos parece innecesario. Merece la pena verlo porque es impresionante, pero nos gustaría haber pagado menos", han asegurado las españolas Sara y Clara.

Durante años se había debatido sobre la idea de hacer pagar una entrada al Panteón de Agripa, el monumento de época romana mejor conservado del mundo, admirado por su impresionante cúpula, posteriormente convertido en la iglesia de Santa Maria ad Martyres y que también sirve de panteón de los antiguos reyes italianos.

El 70% de los beneficios será para el Ministerio de Cultura

El 70% de los beneficios derivados de las entradas serán para el Ministerio de Cultura, que se encargará de su limpieza y conservación, mientras que el 30% restante irá a las arcas de la Diócesis de Roma, que destinará parte de los ingresos a acciones benéficas y a otros templos.

Las personas exentas de pago serán las mismas que contemplan los museos y monumentos de Italia, como los menores de 18 años y personas con discapacidad, así como quienes vayan a misa o rezar. Mientras que otros grupos, como los jóvenes hasta 25 años de edad, pagarán una entrada reducida de 2 euros.

El ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, ha visitado el Panteón este lunes y ha defendido la idea de cobrar por la visita "como ocurre en otros sitios de prestigio mundial". "Este dinero servirá para potenciar la oferta de este lugar y ayudar a su conservación. Además, la iglesia destinará una parte de los ingresos de los billetes a los pobres de Roma", ha añadido.

El Panteón, prácticamente intacto a pesar de sus dos milenios de historia, es fruto de una remodelación que el emperador Adriano realizó entre los años 118 y 125 d.C. a un templo dedicado a los dioses, erigido por el general Marco Agripa entre el 25 y 27 a.C. Ahora, para facilitar esta nueva forma de visitarlo, entre sus columnas milenarias de granito se han instalado códigos QR para pagar la entrada en el momento mediante el teléfono móvil.

Se podrá destinar a la restauración y conservación

Un arqueólogo especializado en patrimonio ha publicado a través de la cuenta de Twitter Antigua Roma al Día los motivos por los que defiende que el monumento tiene que ser de pago. Defiende que al ser gratis, alrededor de diez millones de personas visitan el Panteón al año.

"El Panteón ha necesitado de muchas otras restauraciones a lo largo de su historia. También se han sustituido la mayoría de los mármoles originales. Además del desmontaje de buena cantidad de piezas de bronce, especialmente del interior de las cubiertas, por parte de Urbano VIII", ha explicado.

Asimismo, la cuenta de Twitter asegura que se podrán recaudar más de 100.000 euros al día con el sistema de pago, por lo que se podrá invertir más en su mantenimiento. También expone que el hecho de que haya que pagar "puede suponer una bajada de afluencia que puede ser beneficiosa para el disfrute del monumento. Pero también podría mantenerse la afluencia exactamente igual, aunque con más cola por el retraso que supone la gestión de entradas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00