España espera recibir 81 millones de la Unión Europea para hacer frente al impacto de la sequía
El ministro Luis Planas ha confirmado esa cifra hoy antes de la reunión de ministros de Agricultura en Luxemburgo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TNU45IYAFZATXKO4N5Y3QWO2Y4.jpg?auth=c616cf23cd9bfc8177c17fc75fd32785bc6ec1d291909d9d3f5df73103162df7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pantano prácticamente seco en Fuente Obejuna (Córdoba) el pasado mes de mayo / Anadolu Agency
![Pantano prácticamente seco en Fuente Obejuna (Córdoba) el pasado mes de mayo](https://cadenaser.com/resizer/v2/TNU45IYAFZATXKO4N5Y3QWO2Y4.jpg?auth=c616cf23cd9bfc8177c17fc75fd32785bc6ec1d291909d9d3f5df73103162df7)
España va a ser el país más beneficiado por el nuevo paquete de ayudas de la Unión Europea para la agricultura y la ganadería derivado del impacto de la sequía y el cambio climático. A falta de que en las próximas semanas este paquete reciba luz verde de los Estados miembros, hoy el ministro Luis Planas ha confirmado que España será quien más reciba: hasta 81 millones de euros.
"Es una excelente noticia", ha destacado Planas, quien ha explicado que, sumadas a las ayudas directas aprobadas por el Gobierno para la agricultura y la ganadería, llevarán la cifra total del respaldo directo por los efectos de la sequía a los 712 millones de euros a los que se sumarán las bonificaciones de seguros agrarios.
Más información
La Unión Europea destina hoy 330 millones tanto de la reserva de crisis como del presupuesto comunitario para este paquete, el tercero que aprueba para el sector agrícola y ganadero. España, Italia, Portugal y Francia habían solicitado esta ayuda, ya que los dos paquetes anteriores se destinaron principalmente a países del centro y del este de Europa, afectados sobre todo por las reducciones de las exportaciones de grano de Ucrania por culpa de la invasión de Rusia.
Negociación con países latinoamericanos
Luis Planas también ha confirmado esta mañana que siguen las negociaciones para alcanzar un acuerdo con Mercosur a pocos días del inicio de la presidencia española de la Unión Europea, que tiene entre sus objetivos reforzar los lazos comerciales con América Latina. De hecho, ya en julio tendrá lugar una cumbre con los países de esa región en los primeros compases de la presidencia española.
"Estamos intentando cerrar este acuerdo, depende de factores comunitarios, pero también, lógicamente, de los países de Mercosur. Yo creo que es una situación que esperamos que se resuelva favorablemente", ha concluido Planas.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...