Macron propone impuestos globales contra la pobreza y el cambio climático
El dirigente francés pide acordar las tasas a nivel mundial, pero rechaza implantarlas primero en su país
El presidente francés, Emmanuel Macron, es partidario de instaurar impuestos en todo el mundo con los que luchar contra la pobreza y el cambio climático, pero sin embargo rechaza que ese tipo de tasas primero se puedan implantar en Francia. "No funciona si lo hacemos solos", ha argumentado Macron en una entrevista en France Info en la que ha defendido sin embargo esta idea en el marco de la cumbre para un nuevo pacto financiero mundial que se está celebrando en París.
La idea de Macron incluye gravar por ejemplo el transporte marítimo e insistir a los países que no gravan los billetes de avión o las emisiones de dióxido de carbono para que lo hagan. "No hay que elegir entre pobreza o cambio climático", ha concluido el presidente galo, quien advierte de que es "absurdo" que países con economías emergentes sigan apostando por el carbón.
Descarta que la solución venga acompañada de la condonación de deuda para los países más pobres. Cree el líder francés que esa idea no funcionaría, aunque sí avala la reestructuración de esa deuda con algunas naciones más necesitadas como se ha hecho ya con Chad o Zambia.
Compromiso de los países ricos
Las palabras de Macron se enmarcan en la cumbre internacional para un nuevo pacto financiero global que se celebra en París. El presidente francés ha confirmado que los países más ricos se han comprometido a destinar 100.000 millones de dólares para los países en desarrollo, así como para crear un fondo para la biodiversidad y la protección de los bosques.
En el documento final de la cumbre, los países se comprometen a avanzar tanto en las próximas reuniones del G20 como en la próxima Cumbre del Clima en nuevas propuestas fiscales para cumplir con los objetivos climáticos globales, que están muy lejos de alcanzarse. También establecen que cualquier dólar destinado a estos fines que provenga de una institución u organismo público debe venir acompañado de un dólar procedente de la empresa privada.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...