El amplio seguimiento de la huelga de trabajadores de H&M cierra alrededor del 80% de sus tiendas en el primer día de rebajas
En Madrid permanecen cerradas 25 de las 26 tiendas con las que cuenta la cadena de moda sueca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2QT7HI7EW4ENOWRYJOPAA55YAI.jpg?auth=65b6866b722ddd0025fcee5db5cb6e4eb4847183ce8d98b4677bd3196adf42f9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trabajadores del grupo H&M protestan ante las puertas de la tienda de la calle Colón, este jueves en Valencia / Ana Escobar (EFE)
![Trabajadores del grupo H&M protestan ante las puertas de la tienda de la calle Colón, este jueves en Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/2QT7HI7EW4ENOWRYJOPAA55YAI.jpg?auth=65b6866b722ddd0025fcee5db5cb6e4eb4847183ce8d98b4677bd3196adf42f9)
Madrid
La huelga de 24 horas convocada para este jueves por los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT en el grupo textil H&M está teniendo un seguimiento "masivo" en toda España, también en Castilla-La Mancha, lo que ha obligado a la cadena sueca de moda a cerrar alrededor del 80 % de sus tiendas en el primer día de rebajas.
Más información
Según fuentes de UGT consultadas por EFE, la nueva jornada protestas, la segunda de esta semana tras los paros parciales del martes, está provocando el cierre de la gran mayoría de las tiendas del grupo H&M (H&M, COS, Other Stories y Weekday) en España, que permanecerán clausuradas durante toda la jornada.
A su vez, UGT de Castilla-La Mancha ha indicado en un comunicado que el centenar de trabajadores y trabajadores que tiene la cadena sueca en los centros de la comunidad autónoma han segundado de forma mayoritaria el paro.
En el caso de Madrid, están cerradas 25 de las 26 tiendas que tiene la cadena de moda sueca, mientras que en otras comunidades como Murcia no se ha podido abrir ningún establecimiento. Según UGT, la compañía ha intentado abrir la emblemática tienda de Gran Vía 32, en Madrid, donde se ha llevado a cabo una de las concentraciones previstas por los sindicatos, pero finalmente ha desistido ante la falta de personal.
Por su parte, CCOO, el sindicato mayoritario con una representación superior al 50 %, ha celebrado en la cuenta de Twitter de su Federación de Servicios de Madrid el "éxito rotundo" de la convocatoria y advierte de que seguirán protestando mientras no se negocien mejores condiciones y se reduzca la carga de trabajo.
La primera jornada de huelga de 24 horas se produce después de que el lunes fracasara la mesa de negociación convocada en el SIMA con representantes de la empresa y los sindicatos, que exigen mejoras en las condiciones laborales y salariales de los cerca de 4.000 empleados del grupo sueco.
La próxima convocatoria, también de 24 horas, está prevista para el próximo lunes, y de momento no hay planes de cancelarla, ya que "no hay avances" en las negociaciones con la compañía, según han explicado desde UGT.
Propuestas "insuficientes"
Los sindicatos denunciaron el pasado martes que las propuestas lanzadas por la empresa en la reunión del SIMA seguían siendo "insuficientes y muy poco concretas" en lo relativo a los incentivos sobre ventas, el plus de responsabilidad o el complemento salarial en los casos de baja por enfermedad. Por su parte, H&M aseguró al respecto en una nota que había presentado un paquete de medidas a la parte social "que satisface las necesidades identificadas".
Asimismo, propuso un incremento de los recursos efectivos en tienda a través de ampliaciones definitivas de horas en contratos a tiempo parcial y más contrataciones y una mayor retribución a través de un sistema flexible basado en la consecución de objetivos.
Las concentraciones se han convocado en tiendas de Galicia (Pontevedra, Vigo, A Coruña y Santiago), Asturias (Siero), Andalucía (Sevilla y Málaga), Castilla-La Mancha (Ciudad Real), Comunidad Valenciana (Valencia y Alicante), Cataluña (Barcelona) y Baleares, entre otras.
Sindicatos y patronal se reúnen este viernes a falta de un día para la huelga del comercio de este sábado
10:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles