El PP debería hablar con claridad, que no somos tontos
Lo que está pasando en Extremadura empieza a complicarle la vida a Feijóo

Àngels Barceló: "El PP debería hablar con claridad, que no somos tontos"
02:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Extremadura se ha puesto en marcha el proceso que, muy probablemente, acabará con la repetición de las elecciones, una nueva convocatoria electoral para los extremeños. El candidato socialista, ganador de las elecciones y que a punto estuvo de irse a su casa pensando que el pacto entre el PP y Vox le iba a descabalgar de la Junta, ya ha anunciado su intención de presentarse a la investidura.
Guillermo Fernández Vara tiene muy pocas opciones de salir investido, necesitaría la abstención del PP. Y el PP ya ha dicho que no piensa abstenerse, parece que para los de Feijóo lo de que gobierne la lista más votada, esa exigencia que el líder Popular paseó durante la anterior campaña electoral, no se aplica a Extremadura, pero con su gesto, Vara pone a correr el reloj que inevitablemente desembocará en unas nuevas elecciones.
Más información
Y es que lo que está pasando en Extremadura empieza a complicarle la vida al PP, que ya saben que no tiene ni un discurso, ni una estrategia sólida sobre lo que quiere hacer con la ultraderecha, y que ahora se agarra al porcentaje de votos para explicar por qué en Valencia pacta con Vox y en Extremadura, no. El argumento utilizado ahora por Feijóo es que si el partido de Abascal saca un 12 por ciento de los votos, como en la Comunitat Valenciana, se puede pactar con ellos, si saca un ocho, como en Extremadura, no. Y es curioso porque este argumento desmonta al de la candidata popular allí que, al menos hasta media tarde de ayer, defendía su negativa a pactar con Vox por cuestiones ideológicas, líneas rojas con el machismo, la inmigración, la homofobia... Y digo hasta última hora de la tarde de ayer porque por la noche dio un pequeño giro y se apuntó también al argumento de los porcentajes.
Lo importante ahora es saber qué va a hacer Feijóo en las elecciones generales. ¿El baremo para pactar o no con la ultraderecha va a ser el porcentaje de votos que saque Vox? Porque cuidado si saca más de un 12 por ciento y las encuestas dicen que puede hacerlo. Quizás esto deberían aclararlo antes de que los ciudadanos vayan a votar. Las posibles alianzas del PSOE están claras y ensayadas en la anterior legislatura, gusten más o gusten menos. Nos queda por saber con claridad cuáles pueden ser las alianzas del PP. Las intuimos, que no somos tontos, y precisamente por eso, porque no somos tontos, el PP debería hablar con claridad, en lugar de buscar un argumento, peregrino, para cada circunstancia.


Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...