Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economía y negocios

El mercado de la vivienda expulsa a los jóvenes y a los más vulnerables: la firma de hipotecas se desploma

Las hipotecas caen en abril hasta un 18%, alcanzando niveles no vistos desde 2020 debido a la fuerte subida de los intereses

Los jóvenes todavía más lejos de la vivienda

Los jóvenes todavía más lejos de la vivienda

18:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El desplome del mercado de la vivienda continúa y golpea con fuerza a los más vulnerables. El dato que lo reafirma es la caída de la firma de hipotecas en abril, un 18% menos.

En total, significa que se firmaron poco más de 27.000 hipotecas, la cifra más baja desde diciembre de 2020 según datos del INE. Asimismo, por primera vez en seis años, el tipo de interés de las hipotecas contratadas supera el 3%.

El motivo de esta caída es que la subida de tipos está expulsando a parte de los potenciales compradores de vivienda. "La subida de tipos de interés de forma tan brusca y rápida está impidiendo el acceso a una hipoteca de colectivos cada vez más grande, no solamente jóvenes, sino también vulnerables y clase media -posiblemente divorciados- que tenían en mente poder acceder y ahora tendrán que esperar", advierte Alejandro Inurrieta, doctor de ciencias económicas por la Universidad Complutense.

Aunque el colectivo más afectado es el de los jóvenes. Precisamente, la precarización de sus salarios es la barrera que, junto al creciente endurecimiento del crédito, los deja fuera del mercado inmobiliario.

Ese endurecimiento "expulsa del mercado a las familias y jóvenes con ingresos más bajos que, por desgracia, no pueden hacer frente a cuotas hipotecarias que crecen muy por encima de los salarios", reaccionaba al dato Juan Villén de Idealista.

Pese a los acuerdos entre el Gobierno y la banca, el escudo hipotecario es insuficiente. "El escudo bancario es para población que esté en una situación prácticamente dramática", señala Inurrieta.

Sin embargo, "ahora mismo hay otros colectivos que están empezando a tener grandes problemas y nos les alcanza el escudo hipotecario, ni siquiera la posibilidad de modificar sus condiciones hipotecarias".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00