Rodríguez Zapatero: "Discutir sobre la violencia de género es como discutir si la Tierra es plana"
El que fuera presidente del Gobierno ha defendido los cambios de postura de los presidentes, siempre y cuando "sea positivo para España", en 'La noche en 24 horas' de RTVE

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno / Europa Press News

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno entre 2004 y 2011, ha defendido este lunes la labor del actual Gobierno de coalición y también ha defendido los cambios de postura de los presidentes, siempre y cuando "sea positivo para España". Además, sobre la negación de la violencia machista de Vox, ha declarado: "Discutir sobre la violencia de género es como discutir si la Tierra es plana".
Así, en 'La noche en 24 horas' de RTVE, ha denunciado también un ataque personalista contra el presidente del Gobierno: "Sánchez ha estado centrado en las tareas de gobierno y su desempeño ha sido bueno para España. Se ha creado una falsa burbuja 'antisanchista' que hay que desmontar. Lo que están haciendo es un ataque 'ad hominen', personal, para generar desconfianzas hacia el presidente del Gobierno. Esto es así. Con mentiras además. Es muy triste y muy poco aconsejable en democracia. Yo lo viví también, aunque en menores dosis. Se me acusó de entregar Navarra y cómo se repara eso ahora, que se ha demostrado que era mentira".
Más información
Concretamente, sobre la violencia machista ha declarado: "Me parece lamentable que estemos discutiendo sobre la violencia de género. Ahora, 20 años después. ¿Queremos volver a aquellas décadas donde ni se hablaba de que había hombres que mataban a las mujeres por afán de dominación, por discriminación histórica, que es lo que es la violencia de género. No hay ideología. El gran cambio histórico de la modernidad es el avance de las mujeres en sus derechos y su igualdad. La igualdad es la contraseña de la democracia. El PP se opuso al matrimonio homosexual. Luego, 200 dirigentes del PP fueron a la boda de Javier Maroto. Discutir sobre la violencia de género es como discutir si la Tierra es plana. Esto no es una ideología, es conocimiento. Pido al PP coherencia ahora".
Sobre la variación de las posturas de Sánchez, ha declarado: "Todo gobernante cambia de opinión. Felipe González lo hizo con la OTAN. Aznar cedió con CiU, con quien pactó después de tantas críticas y cedió el IRPF o la gestión del tráfico. ¿Cambió de criterio? Sí. ¿Fue bueno para España? Pues seguramente. Y Rajoy, que prometió bajar todos los impuestos y los subió todos. Dijo que iba a derogar todas mis leyes de derechos civiles y no derogó ninguna. Gobernar es eso. Si se cambia de criterio y el resultado es positivo, merece la comprensión y el aplauso. Los indultos han pacificado Cataluña. ¿Sánchez cambió de criterio? Sí. ¿Fue bueno para España? Muy bueno".
También se ha referido a la polémica con Bildu: "El portavoz del PP en el Senado tiene una declaración que dice: hay gente en Bildu que ha propiciado la paz. No hubiera habido reconciliación en España si no hubiera habido generosidad. Esa es la grandeza de la democracia. Que integra e incluye a aquellos que han sido sus enemigos. Tenemos un país con una gran cohesión social. No hay ningún país en Europa que tenga la paz social que hay en España. Cataluña está pacificada y no hay terrorismo".

Una vez más, también ha incidido en el papel de su Ejecutivo para poner final a la violencia: "Repito, fue bajo mi Gobierno cuando ETA se rindió, entregó las armas y terminó el terrorismo. Eso es la realidad histórica. Pero hay una parte de los españoles que no quieren asimilar esto. El fin del terrorismo fue el esfuerzo de todos. Lo dije cuando ETA anunció el fin de su actividad. Reconocí a todos los presidentes. Y la derecha lo único que no ha reconocido es al presidente que de verdad estaba en la parte final de la lucha contra el terrorismo".
Por otro lado, se ha mostrado optimista sobre los resultados electorales del 23 de julio: "Creo que Pedro Sánchez va a tener mayoría para formar gobierno. Me producen incomodidad los ataques personales. Lo que está sucediendo con Sánchez no se ha visto nunca. Quien lidera ese discurso y lo expande, sabe que es débil en sus argumentos y en sus convicciones".
De cara a la campaña, cuenta con todos los representantes: "Quiero ver a Page y a Lambán haciendo campaña activamente por Sánchez. Como estuvimos los demás cuando a ellos les hizo falta. Quiero ver a todos los dirigentes del PSOE haciendo campaña. Hay que ser leal, porque eso significa formar parte de un colectivo, como es el PSOE".