Feijóo es el responsable de esta claudicación ante la ultraderecha
El pacto del PP con la ultraderecha borra de un plumazo algunas de esas cosas que hemos tardado años en identificar y en empezar a luchar contra ellas

Hoy hemos amanecido en Torremolinos, en Málaga. Literalmente en la playa. Les hablamos desde un chiringuito desde donde hoy vamos a hacer esta edición del 'Hoy por Hoy', porque hoy damos por inaugurado el verano y es ya casi una tradición en esta casa hacerlo desde este lugar de España, donde no diré que sea verano todo el año, pero mucho se le acerca. Todo el mundo habla de microclima de esta zona y algo de real tiene, cuando vienes en invierno y el sol calienta más que en ninguna otra parte, o cuando vienes en los últimos estertores de la primavera, como es este caso, y el calor aquí no es tan sofocante.
Àngels Barceló: "Feijóo es el responsable de esta claudicación ante la ultraderecha"
03:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así que es el lugar perfecto, con los pies casi metidos en la arena de la playa, para empezar un verano que, al menos, en sus primeros compases va a ser un verano con mucha actividad política. Tras la convocatoria electoral del 23 de julio parece que los tiempos se han acelerado. Si el PP pensó que podía controlar los tiempos en sus negociaciones con Vox, los tiempos han saltado por los aires en la Comunitat Valenciana. Los populares tardaron tres horas en cerrar un preacuerdo con la ultraderecha y han tardado poco más de 24 horas en redactar los puntos del acuerdo, 50 exactamente. Pero, claro, es normal que todo haya sido tan rápido porque poco deben haber negociado. El PP asume los principios de Vox en todo aquello que supone dar la batalla cultural, el único programa que tiene la ultraderecha, y como símbolo la vicepresidencia y la cansellería de cultura, para un extorero.
Más información
Hace solo un par de días, tras las condiciones impuestas por los de Abascal para cerrar acuerdos en ayuntamientos y comunidades. Alberto Núñez Feijóo, aseguró con vehemencia que el PP no aceptaría imposiciones de nadie, pero los puntos del acuerdo al que ha llegado con Vox en Valencia demuestran lo mucho que han cedido, y si no lo consideran una cesión, quizás es que el PP no está donde pensábamos. Porque desaparece toda mención a la igualdad, la violencia machista pierde su nombre, se señala a los inmigrantes o en materia de educación se plantea que los padres puedan vetar contenidos extracurriculares. Y además se cede a la ultraderecha, consellerías de alto valor simbólico como Cultura, Justicia o Interior.
Alberto Núñez Feijóo es el responsable de esta claudicación ante la ultraderecha, no puede ponerse de perfil ni poner en marcha el aspersor de los pactos, porque no hay ningún otro partido con el que se pueda pactar que vulnere tan flagrantemente muchos de los principios democráticos, ni que quiera volver a situar a este país en el siglo pasado. No, pactar con Vox no tiene comparación con nada ni con nadie.
Y el nombre que se le pone a las cosas es fundamental. Cuando las cosas se empiezan a llamar por su nombre se piensa en políticas que les correspondan. Y el pacto del PP con la ultraderecha borra de un plumazo algunas de esas cosas que hemos tardado años en identificar y en empezar a luchar contra ellas. La ultraderecha ha impuesto su agenda ideológica y si, como dijo el candidato del PP en la Comunitat Valenciana, este acuerdo es solo el inicio del plan que Feijóo tiene para toda España, esto es lo que podemos esperar si ganan las elecciones.


Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...