Hora 25Punto y 25
Opinión

Los años de plomo

España en esto no es un país excepcional

Los años de plomo

Los años de plomo

01:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Los años de plomo. La reciente polémica por la presencia en las listas de Bildu de exetarras condenados por delitos de sangre ha coincidido con la publicación en España del libro 'Salir de la noche'. Su autor, Mario Calabresi, es un gran periodista italiano cuyo padre fue asesinado en 1972 en un atentado terrorista. Le dispararon por la ventana del coche y lo remataron de un tiro en la nuca. Las reflexiones que hace Calabresi en su libro son muy parecidas a la que durante más de medio siglo han elaborado las víctimas del terrorismo etarra en España. A saber: que los verdaderos condenados a cadena perpetua son las víctimas. Los victimarios tienen una segunda oportunidad en la vida, mientras que las primeras, y aquellos a los que asesinaron esa posibilidad, les fue arrebatada por completo. Que los terroristas, cuando salen de la cárcel, logran el fin de la pena. La pena de aquellos cuyo esposo, hermano o hijo ha sido asesinado no acaba nunca. Que el debate vuelve a dejar rápidamente de lado a las víctimas y se desplaza a los derechos de los antiguos terroristas, a rehacer su vida, a poder expresar sus ideas. Ya han pagado y ahora tienen derecho a vivir como los demás. España en esto no es un país excepcional.

Joaquín Estefanía

Joaquín Estefanía

Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00