Von der Leyen ofrece un paquete macrofinanciero a Túnez y un acuerdo renovado en migración
Los Veintisiete alcanzaron esta semana un acuerdo para reformar las normas de asilo, que obliga a repartir cuotas de refugiados por todo el bloque comunitario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XVWMAIRIFE7MJCVKBZP3JQQPAY.jpg?auth=2e398312f3cf064ead40a7f1ed6b5b54c22fa8814f5aae842a8bcdf1875e4959&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Meloni junto a Ursula von der Leyen en Túnez / FILIPPO ATTILI/CHIGI PALACE PRES (EFE)
![Meloni junto a Ursula von der Leyen en Túnez](https://cadenaser.com/resizer/v2/XVWMAIRIFE7MJCVKBZP3JQQPAY.jpg?auth=2e398312f3cf064ead40a7f1ed6b5b54c22fa8814f5aae842a8bcdf1875e4959)
Túnez
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ofreció hoy a Túnez un paquete integral de asistencia financiera para garantizar la estabilidad económica del país norteafricano y acordaron un renovado partenariado en materia de migración contra el tráfico de personas.
"Ambos tenemos un amplio interés en romper el cínico modelo de negocio de contrabando y traficantes, que deliberadamente ponen en riesgo las vidas humanas por beneficios y trabajaremos en un operación asociativa antitráfico", ha asegurado Von der Leyen en Túnez, donde anunció 100 millones de asistencia para rescate en el Mediterráneo.
Von der Leyen ha señalado el anuncio junto a los primeros ministros de Países Bajos e Italia, Mark Rutte y Giorgia Meloni, que le acompañan en su viaje al país norteafricano.
En la visita, Von der Leyen, Rutte y Meloni se han reunido con el presidente tunecino, Kais Saied, mandatario al que la oposición denuncia por su deriva autoritaria, tras la detención de líderes disidentes y de proceder con unas elecciones boicoteadas por la oposición que contaron con una participación del 10 por ciento.