Ucrania, sin tregua: tres muertos y una veintena de heridos en un bombardeo ruso contra Odesa
Cohetes y los restos de varios drones kamizes han caído contra edificios residenciales de esta región ucraniana

Rescatan a una mujer en Jersón / Roman Pilipey

Madrid
Al menos tres personas han perdido la vida y otras 26 han resultado heridas después de que la fuerza aérea de Rusia bombardease la región de Odesa durante la pasada madrugada. Aeronaves dejaron caer cohetes en áreas residenciales de esta zona del país.
Varios drones militarizados trataron de inmolarse contra los edificios, pero los sistemas de defensa aérea los aparatos. Los fragmentos de sus restos, sin embargo, generaron un incendio que ya ha sido controlado. Entre los heridos de distinta gravedad, hay tres niños con pronóstico reservado.

Este no ha sido el único ataque registrado en las últimas 24 horas. Una mujer ha muerto en la región de Jersón después de que las fuerzas ucranianas hayan bombardeado también durante la pasada madrugada, esta vez con misiles presuntamente británicos, los principales centros de alojamiento temporal que acogen a los afectados por la destrucción de la presa, que fueron evacuados de sus casas en los territorios ocupados por Rusia que permanecen inundados.
El gobernador prorruso de la zona, Vladimir Saldo, denunció que para la ofensiva hayan empleado "misiles británicos" que, teóricamente, fueron entregados a Kiev con el fin de alcanzar "paz", pero se utilizan, según acusó, para "perseguir a los altos funcionarios de la región de Jersón y aterrorizar a la población".
La ONU presenta un plan para socorrer "de inmediato" a las víctimas de las inundaciones
El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ha asegurado que el plan de tres fases de la ONU para las inundaciones provocadas por la destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, Ucrania, se centrará en "salvar a la gente de inmediato".
Más de 700.000 personas carecen de agua potable que, junto a otras personas en situación de necesidad, serán el objetivo de la segunda etapa del plan.
Respecto a las quejas por la "lenta respuesta humanitaria" expresadas por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, Griffiths ha declarado que "entiendo la frustración del presidente" y que se centraron en "intentar que la respuesta avanzara lo más rápidamente posible". Además, ha añadido que en los dos últimos días han llegado a Jersón dos convoyes para 30.000 personas.

stados Unidos pide investigar la venta de drones iraníes a Rusia
La Misión Diplomática de Estados Unidos para Naciones Unidas ha pedido a la ONU investigar la venta de drones iraníes a Rusia, usados en la guerra contra Ucrania y cuya transferencia viola la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que prohíbe importar este tipo de armas desde Irán.
Ucrania, Estados Unidos y otros países ya han enviado información y análisis a la ONU, y EEUU ha manifestado su intención de seguir compartiendo sus preocupaciones al respecto con el objetivo de "proteger a los civiles de daños mayores".
Estados Unidos ha difundido durante la mañana de este sábado más información que documenta cómo Irán ha proporcionado a Rusia cientos de vehículos aéreos no tripulados de ataque unidireccional, así como equipos relacionados con la producción de vehículos aéreos no tripulados. "Rusia ha estado utilizando estos vehículos aéreos no tripulados en las últimas semanas para atacar Kiev, destruir la infraestructura ucraniana y matar y aterrorizar a los civiles ucranianos", ha denunciado la embajadora Linda Thomas-Greenfield, según un comunicado.
