La ONU advierte de los irreparables daños físicos y psicológicos que la guerra está dejando en los menores ucranianos
El organismo ha recordado, con motivo del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, que la guerra en Ucrania ha arrebatado la vida a más de 500 niños, tras un fin de semana en el que una al menos cinco personas han muerto como consecuencia de los bombardeos

Dos menores ucranianos observan los estragos que causaron la caída de varios misiles sobre un edificio residencial de Kiev, capital de Ucrania / SOPA Images

Madrid
En el día en que se conmemora la jornada internacional de los niños víctimas inocentes de agresión, la ONU ha avisado de las graves consecuencias que para la salud y el normal desarrollo de los menores de edad ucranianos está teniendo la guerra. Cientos de niños han perdido la vida, a sus familiares o han resultado heridos, pero los efectos físicos y psicológicos a largo plazo, tal y como señala el organismo, son especialmente preocupantes y obligan a una protección especial del que es uno de los grupos más vulnerables en una situación como la que vive Ucrania.
De hecho, a nivel global, son cada vez más niños los que viven en zonas que sufren los efectos de un conflicto bélico, según un informe de Save the Children publicado el pasado noviembre, con al menos 230 millones. El portavoz de Unicef, Damian Rance, ha avisado del "impacto dramático" que está teniendo la guerra con Rusia para las vidas y el futuro de los "7,8 millones de niñas y niños del país", a quienes la invasión del país por parte de Moscú "le ha robado sus cumpleaños, sus recuerdos escolares y tiempo con amigos y familiares".

"No hay un botón de pausa para la infancia", ha recordado Rance. Desde el organismo parte de Naciones Unidas han mostrado su preocupación por los graves y permanentes daños que en la salud física, mental y emocional de los menores ucranianas puede acabar teniendo el ser testigos de un día a día con constantes alertas de ataques aéreos e imágenes que reflejan los horrores que la guerra causa a la población civil.
El objetivo de la denuncia pública, han señalado, es que las autoridades ucranianas e internacionales sobre el terreno garanticen el apoyo a los menores para que puedan continuar con su formación educativa y se sientan, dentro de lo posible, protegidos, y no desamparados ni olvidados. Una madre, en un testimonio recogido y difundido por Save the Children, denuncia que no hay un día en el que no sean testigos de un bombardeo y explica, en referencia a cómo afecta a los niños, que "Los niños están acostumbrados. Cuando son muy fuertes, corren, pero si no los ignoran".
Más de 500 niños han muerto en la guerra
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha podido confirmar que al menos 525 niños y niñas han perdido la vida como consecuencia directa de la violencia de la guerra, mientras que los que han resultado heridos se cifran en unos 1.050. Estos son estimaciones a la baja, admiten, por las dificultades a las que la institución se enfrenta a la hora de verificar informaciones o recabar datos en ciertas zonas del país en guerra, que se han convertido en inaccesibles.

Carlos Sánchez: 'Nadie hablará de Ucrania'
02:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cinco muertos en las región rusa de Belgorod y drones en Crimea
Tres mujeres y un hombre han muerto y 16 personas más resultaron heridas este sábado tras el impacto de varios proyectiles lanzados por las fuerzas ucranianas sobre la región rusa de Belgorod, según ha denunciado el gobernador regional, Viacheslav Gladkov. El gobernador ha denunciado que un total de 547 impactos de proyectiles ucranianos han sido registrados en Belgorod durante la pasada jornada.
De igual forma, un número indeterminado de misiles han caído sobre la localidad de Sobolevka y han arrebatado la vida a tres personas: dos hombres que trabajaban en un jardín y una mujer que ha resultado afectada por la metralla en el abdomen y el pecho. Otras dos mujeres han muerto en una carretera cercana a la localidad de Maslova Pristan cuando un proyectil ha impactado junto a su coche. El personal sanitario que acudió al lugar de los hechos solo pudo confirmar su muerte.
Además, siete personas han resultado heridas en el distrito de Valuiski, concretamente en la localidad de Razumnoye, cerca de Belgorod, y otras ocho personas han resultado heridas en el distrito de Shebekinski, seis de las cuales han tenido que ser hospitalizadas y la zona carece de suministro eléctrico y de agua.
Sobre ello se ha pronunciado el polémico líder del grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgeni Prigozhin, que ha advertido de que podrían intervenir en la zona si continúan los movimientos ofensivos del ejército de Kiev. "No esperaremos a una invitación" del Ministerio de Defensa ruso para "proteger" Belgorod y hacer frente a la "falta de ley".

Por otro lado, las defensas antiaéreas rusas derribaron durante la madrugada de este domingo hasta nueve drones que sobrevolaban la península de Crimea, según informó el goberno prorruso del territorio ilegalmente anexionado en 2014.
La caída de uno de los drones causó desperfectos en la localidad de Dzhankoye, donde dañó dos automóviles y rompió las cristaleras en tres viviendas. Además, en el patio de una casa cayó un dron sin explotar, lo que obligó a llamar a los artificieros y evacuar a medio centenar de personas.
Una niña fallecida y una veintena de heridos tras el impacto de un misil ruso cerca de Dnipró
Una niña de dos años ha fallecido y otras 22 personas han resultado heridas tras el impacto esta pasada noche de un misil ruso contra una zona residencial de la ciudad ucraniana de Pidgorodne, en la región de Dnipropetrovsk, en el centro-este del país, según ha informado el servicio de prensa del Ministerio del Interior ucraniano.
Las autoridades militares ucranianas sostienen que el ataque fue efectuado por un sistema de misiles balístico Iskander, que es muy difícil de detectar por los sistemas de defensa aérea, que logró alcanzar de lleno un edificio residencial de dos pisos en esta ciudad, a 10 kilómetros del centro administrativo regional de Dnipró.
Los servicios de rescate han conseguido rescatar con vida de entre los escombros a tres hombres y una mujer, que se encuentran hospitalizados con pronóstico reservado. Entre el resto de los heridos hay cinco niños, según han informado.
El ataque aéreo del ejército de Putin también ha causado daños en una decena de viviendas, un negocio y una tubería de gas, así como en un cuartel de bomberos cercano. Los bomberos, ha añadido el Ministerio, tienen prácticamente controlados los incendios provocados por el ataque mientras que las fuerzas de seguridad ucranianas ya están documentando lo ocurrido como "un crimen de guerra".

María Senovilla, periodista, nos habla de sus experiencias en la guerra de Ucrania como freelance y de su elección como finalista en el Premio Cirilo Rodríguez.
09:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles