Reportajes
Política | Actualidad

28M: esto es todo amigos; por qué aumenta el suicidio adolescente y consejos de 10 para hacer una buena EBAU

Dos semanas de campaña electoral dan para mucho y en Crónica 24/7 repasamos los mejores sonidos y las grandes anécdotas que han dejado decenas de mítines y discursos.

Episodio 74 | 28M: los sonidos de una campaña, el suicidio adolescente y cómo hacer una EVAU de 10

Episodio 74 | 28M: los sonidos de una campaña, el suicidio adolescente y cómo hacer una EVAU de 10

23:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

De las confusiones de Alberto Núñez Feijoó, que ha hablado de Sevilla cuando quería decir Melilla o ha hablado de Andalucía cuando quería referirse a Extremadura, a los himnos de campaña más polémicos o los gritos de Ione Belarra en un parque de bolas. En el nuevo episodio de Crónica 24/7 resumimos 15 días de campaña en cinco minutos de sonidos curiosos.

Reportaje EP74 | 28M: esto es todo amigos

06:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por qué aumenta el suicidio adolescente

”Quería matar el sufrimiento que yo tenía dentro“, con esta frase resume sus sentimientos, en el nuevo episodio de Crónica 24/7, una joven que intentó suicidarse cuando era adolescente. Cayó en la depresión por una relación de maltrato psicológico, llegó la pandemia y empezó a resultarle complicado seguir, afortunadamente encontró la ayuda que necesitaba para superar esos sentimientos. En el este episodio del podcast analizamos qué hay detrás del aumento del suicidio entre los adolescentes.

Reportaje EP74 | ¿Por qué aumenta el suicidio adolescente?

06:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las cifras son claras: 22 menores de 10 a 14 años se han quitado la vida en 2021,según el INE, la cifra más alta desde que hay estadísticas. Los expertos nos explican en Crónica 24/7 que este incremento obedece a muchas causas, desde la soledad en la que crecen nuestros adolescentes hasta la sobreprotección o la presión de las redes; además es otra secuela de la pandemia.

-FOTODELDÍA- SALLENT (BARCELONA), 24/02/2023.- Velas, flores y pancartas en el domicilio de la menor de 12 años que el pasado martes se suicidó saltando por el balcón de su casa en Sallent (Barcelona) junto a su hermana gemela, que continúa grave, un hecho que los Mossos d'Esquadra creen que se pudo deber a causas multifactoriales, entre ellas problemas por la identidad de género y el acoso escolar. EFE/Siu Wu

-FOTODELDÍA- SALLENT (BARCELONA), 24/02/2023.- Velas, flores y pancartas en el domicilio de la menor de 12 años que el pasado martes se suicidó saltando por el balcón de su casa en Sallent (Barcelona) junto a su hermana gemela, que continúa grave, un hecho que los Mossos d'Esquadra creen que se pudo deber a causas multifactoriales, entre ellas problemas por la identidad de género y el acoso escolar. EFE/Siu Wu / Siu Wu

-FOTODELDÍA- SALLENT (BARCELONA), 24/02/2023.- Velas, flores y pancartas en el domicilio de la menor de 12 años que el pasado martes se suicidó saltando por el balcón de su casa en Sallent (Barcelona) junto a su hermana gemela, que continúa grave, un hecho que los Mossos d'Esquadra creen que se pudo deber a causas multifactoriales, entre ellas problemas por la identidad de género y el acoso escolar. EFE/Siu Wu

-FOTODELDÍA- SALLENT (BARCELONA), 24/02/2023.- Velas, flores y pancartas en el domicilio de la menor de 12 años que el pasado martes se suicidó saltando por el balcón de su casa en Sallent (Barcelona) junto a su hermana gemela, que continúa grave, un hecho que los Mossos d'Esquadra creen que se pudo deber a causas multifactoriales, entre ellas problemas por la identidad de género y el acoso escolar. EFE/Siu Wu / Siu Wu

Consejos de 10 para hacer una buena EBAU

En la primera quincena de junio 200 000 alumnos se van a presentar a la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad. Para ellos y para todos los que tengan que realizar una prueba parecida hemos hecho una lista de consejos muy útiles sobre qué hacer o no hacer antes de un examen de este tipo; por ejemplo, en la recta final del estudio entre dormir y estudiar hay que elegir dormir, mínimo 8 horas y hay que evitar el café, el té y cualquier bebida excitante. No olvidar una botella de agua y llevar boli de repuesto.

Reportaje EP74 | Consejos de 10 para hacer una buena EVAU

05:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El próximo 5 de junio comienza la EBAU para los estudiantes de las comunidades más madrugadoras, Cantabria, Madrid y Murcia y el 14 y 15 de junio empieza para los alumnos que tienen fecha más tarde, los de Castilla-La Mancha y Andalucía. Entre las dos fechas circularán 200 000 alumnos que harán, en principio, el último examen con la vieja ley. Se espera que el año que viene se estrenen los primeros cambios de la EBAU que se ha diseñado con la nueva ley.

Alrededor de 200.000 alumnos se van a presentar a la EBAU en las dos primeras semanas de junio. Dormir y evitar bebidas excitantes entre los consejos para las últimas horas de estudio.

Alrededor de 200.000 alumnos se van a presentar a la EBAU en las dos primeras semanas de junio. Dormir y evitar bebidas excitantes entre los consejos para las últimas horas de estudio. / Marcial Guillén

Alrededor de 200.000 alumnos se van a presentar a la EBAU en las dos primeras semanas de junio. Dormir y evitar bebidas excitantes entre los consejos para las últimas horas de estudio.

Alrededor de 200.000 alumnos se van a presentar a la EBAU en las dos primeras semanas de junio. Dormir y evitar bebidas excitantes entre los consejos para las últimas horas de estudio. / Marcial Guillén

Eva Aguado

Eva Aguado

Es redactora jefe de los informativos de la CADENA SER donde empezó a trabajar en el 91. Desde entonces...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00