Las reservas de agua bajan al 47%, el nivel más bajo desde 1995
Por novena semana consecutiva, las reservas de los embalses en nuestro país han vuelto a bajar. Esta vez, un 0,5% por ciento y esto sitúa ya el nivel de los pantanos al 47,7%, la tasa más baja de los últimos 30 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGL2CQNEANFO5DHBWYGU3OOVGY.jpg?auth=4d62a83cd0a00a67045c4040521f0a3c33683fe41e6fc44d7ae49ac41e387217&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La cola del pantano del Negratín, en Granada, se encuentra en una zona muy baja / Rafael Troyano Valdivieso
![La cola del pantano del Negratín, en Granada, se encuentra en una zona muy baja](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGL2CQNEANFO5DHBWYGU3OOVGY.jpg?auth=4d62a83cd0a00a67045c4040521f0a3c33683fe41e6fc44d7ae49ac41e387217)
Pero la situación más grave sigue afectando a los embalses del río Guadalquivir, que están solo al 23,8% de su capacidad, y los de las cuencas internas de Cataluña, que apenas superan el 25%.
Mientras tanto, el río Guadiana sólo llega al 32%, seguido del Segura (que está al 33,5%) y la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 34%.
Los embalses almacenan actualmente 26.726 hectómetros cúbicos de agua, 307 menos que hace una semana, según el último balance oficial realizado por el MITECO, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
España verde
En cambio, las reservas más altas de agua están en el Cantábrico Oriental (90,4%), el Cantábrico Occidental (86,9%), las cuencas internas del País Vasco (85,7%), Galicia Costa (84,1%), el Miño-Sil (72,6%), Tinto, Odiel y Piedras (68,6%), el Duero (65,8%), el Tajo (58,7%), y el Júcar (57,8%). Por debajo del 50% está el Ebro (48,8%), el río más caudaloso de nuestro país.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...