Reciclaje
"La raíz la tenemos que buscar en la palabra griega 'kyclos', que hace referencia a ciclos o a círculos. Y por eso el círculo es el símbolo del reciclaje, porque es lo que hacemos con los materiales usados cuando los recuperamos y les damos otra vida, en una operación que puede repetirse una y otra vez"
Madrid
Hoy es el Día Mundial del Reciclaje y esa es nuestra palabra, la que ha triunfado, aunque había otras dos posibilidades: reciclado y reciclamiento, preferida por los académicos. Porque cuando buscamos reciclaje nos remite a reciclamiento, que es la forma sutil que tienen de decirnos que la otra es preferible. Aunque tenemos un verbo ciclar, que es abrillantar piedras preciosas, reciclar no es repetir el bruñido. La raíz la tenemos que buscar en la palabra griega 'kyclos', que hace referencia a ciclos o a círculos.
Más información
Y por eso el círculo es el símbolo del reciclaje, porque es lo que hacemos con los materiales usados cuando los recuperamos y les damos otra vida, en una operación que puede repetirse una y otra vez. Por eso la economía que defiende el reciclaje la hemos llamado economía circular. También nos reciclamos cuando nos actualizamos en nuestro oficio o cuando empezamos una nueva aventura laboral. Mi traductor de Google me dice que reciclar en japonés se dice 'risaikuru suru'. Y quizás podríamos haber reciclado esa palabra, porque el primer reciclaje documentado, de papel en su caso, se produjo en el año 1031 en aquel país. Alguno pensará que es una tontería y quizás me escriba algún improperio tumbado en su futón tras darse un baño en su jacuzzi, comiendo sushi con wasabi, viendo una película de kamikazes o resolviendo un sudoku. Así que cuidadín...
