Un deporte civilizado
Es la primera vez en la historia de las campañas electorales que un candidato ve una cámara de televisión y la tira, en vez de ponerse delante para hablar sin parar, que eso tiene su mérito
La contra | Un deporte civilizado
03:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Es la primera vez en la historia de las campañas electorales que un candidato ve una cámara de televisión y la tira, en vez de ponerse delante para hablar sin parar, que eso tiene su mérito. Lo impresionante es que todavía unos ultras puedan ocupar un campo de fútbol y decidir con su presencia lo que tienen que hacer los jugadores. Los jugadores rivales. En este caso huir, que es lo que tuvieron que hacer los del Barsa. Es lo impresionante y también es lo vergonzoso. En Italia, este fin de semana, los jugadores del Milán se fueron al fondo de sus ultras a recibir instrucciones de ellos. Las imágenes son pavorosas. Daba pena verlo estando callados y obedientes, escuchando lo que les tenía que decir una pandilla de violentos. Hace muchos años, los del Frente también se metieron en el entrenamiento del Atleti para explicarles a los jugadores lo que iba mal. La interferencia de los ultras en el fútbol es la interferencia de la coacción. Siempre fue así: de la violencia, de la amenaza, del chantaje. Y cada vez que un club se muestra flexible con ellos, si no son pocos lo que lo hacen. Y cada vez que los jugadores se muestran sumisos con ellos y no son pocos los que lo hacen, el poder de los ultras crece y el fútbol empieza a pasar a ser lo de menos. El debate ya tiene que ser otro. ¿Esto es un deporte civilizado en manos de deportistas o es una selva en la que mandan las mafias?
Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...