Internacional | Actualidad

Zelenski retrasa la contraofensiva porque reconoce que Ucrania sufriría un número muy elevado de bajas

El presidente ucraniano asegura que el plan sigue adelante, pero evita poner una fecha aproximada para intentar retomar territorio ocupado por Rusia en el este de su país

Zelenski posa junto a un soldado ucraniano que lucha en el frente de Bajmut / Anadolu Agency

Zelenski posa junto a un soldado ucraniano que lucha en el frente de Bajmut

Volodímir Zelenski lleva semanas intentando generar confianza a sus tropas y a sus socios internacionales asegurando que Ucrania está lista para lanzar una gran contraofensiva coincidiendo con el final del invierno con la que poder recuperar territorio en el este del país. Unos mensajes que además han venido acompañados de la tenaz resistencia ucraniana en Bajmut, ciudad que todavía no han podido tomar los mercenarios a sueldo de Moscú. Sin embargo, hoy ha reconocido que necesita más tiempo porque las bajas que sufriría su ejército si ataca ahora sumadas a las que ya ha tenido hacen que una ofensiva en este momento generara un balance "inaceptable".

"Nuestro ejército aún necesita vehículos que nos van llegando en lotes. Además, perderíamos mucha gente, por lo que necesitamos esperar. Todavía tenemos tiempo y cuando tengamos todo avanzaremos y triunfaremos", ha explicado el presidente ucraniano en una entrevista con varias cadenas de televisión que se va a emitir a lo largo de este jueves. Zelenski no pone fecha concreta para no dar ninguna pista a Rusia, aunque sí ha reconocido que la ayuda militar que va llegando a Ucrania desde los países de la OTAN, así como el entrenamiento a soldados ucranianos que se ha llevado a cabo en distintos lugares, entre ellos España, son fundamentales para lanzar ese ataque. Mientras tanto, Rusia está construyendo toda una línea de fortificaciones a lo largo de más de mil kilómetros en las regiones de Lugansk, Donetsk o Jersón.

Situación del frente y últimos bombardeos en el este de Ucrania

Situación del frente y últimos bombardeos en el este de Ucrania

Situación del frente y últimos bombardeos en el este de Ucrania

Situación del frente y últimos bombardeos en el este de Ucrania

Impacto de las sanciones

El presidente de Ucrania destaca en la entrevista que las sanciones impuestas a Rusia están teniendo efecto también en la capacidad militar de Moscú. "Todavía tienen mucho armamento en sus almacenes, pero ya hemos visto que han reducido sus bombardeos en algunas zonas", explica Zelenski.

Preguntado por la posibilidad de que Joe Biden pierda las próximas elecciones y la Casa Blanca pueda volver a estar ocupada por Donald Trump, cuya política hacia Rusia puede ser radicalmente distinta, Zelenski dice no estar preocupado: "Cuando lleguen las elecciones en Estados Unidos, creo que ya habremos vencido".

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00