El comisario de Justicia de la UE urge a España a renovar el CGPJ como una cuestión "prioritaria"
La ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha reiterado su llamamiento al PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial: "Si el PP quisiera, mañana se procedería a renovarlo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/443VCXCIJ4RM4XOCZBYCAEA4M4.jpg?auth=60fd961ecdbd694d664a032a97a4d2a0157e043c97b2f369ae74199b1f4b2feb&quality=70&width=650&height=487&focal=1415,1175)
La ministra de Justicia, Pilar Llop, junto al comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, durante la presentación del 'World Law Congress' / Javier Lizon (EFE)
![La ministra de Justicia, Pilar Llop, junto al comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, durante la presentación del 'World Law Congress'](https://cadenaser.com/resizer/v2/443VCXCIJ4RM4XOCZBYCAEA4M4.jpg?auth=60fd961ecdbd694d664a032a97a4d2a0157e043c97b2f369ae74199b1f4b2feb)
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha apremiado este lunes al Gobierno y al PP a que lleven a cabo la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de que comience la presidencia española de la UE el próximo 1 de julio.
Reynders ha hecho este emplazamiento durante su intervención en el acto organizado por la Asociación Mundial de Juristas (WJA en sus siglas en inglés) en Madrid, presidido Felipe VI en compañía de la ministra de Justicia, Pilar Llop.
En línea con los mensajes que la Comisión Europea lleva dirigiendo al Gobierno y al PP para renovar el CGPJ, caducado desde diciembre de 2018, Reynders ha insistido en la necesidad de que se proceda al relevo de los vocales.
"Recomendamos proceder a la renovación del CGPJ. Es una prioridad e, inmediatamente después de la renovación, se debe iniciar un proceso con el fin de adaptar el nombramiento de sus miembros teniendo en cuenta los estándares europeos", ha incidido el comisario de Justicia. A continuación, Ryenders ha asegurado: "Será positivo implementar las recomendaciones antes del comienzo de la presidencia española de la UE en julio".
Más información
Desde hace meses, el Ejecutivo comunitario reclama que se renueve con rapidez el CGPJ y, a renglón seguido, modificar el modelo de elección para reforzar el peso de los jueces en la designación de los vocales. La ley establece que el CGPJ lo componen veinte vocales -doce jueces y ocho juristas- y todos son elegidos por mayoría de tres quintos del Parlamento, diez por el Congreso y diez por el Senado, por lo que es necesario el acuerdo del PSOE y el PP.
Como reflexión global, no ceñida estrictamente al caso de España, Reynders ha afirmado que el diálogo, "desafortunadamente, no siempre trae resultados, y por consiguiente, es necesario, además de diálogo, acciones decisivas".
La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha reiterado este lunes su llamamiento al PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Así, ha señalado que la posición manifestada por Reynders es la que ha manifestado el PSOE desde hace tiempo. "Si el PP quisiera, mañana se procedería a renovar el CGPJ", ha señalado en la rueda de prensa celebrada este lunes en la sede del partido en la calle Ferraz.
En esta misma línea ha apelado directamente al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo al señalar que él sabe que si quiere, el desbloqueo del CGPJ se hará efectivo "mañana mismo", según ha reiterado.
Pilar Alegría ha lamentado que el órgano de gobierno de los jueces lleve más de 1.600 días sin renovarse, en una "parálisis inédita", según ha señalado. Así ha indicado que en otras legislturas el PP ya habia puesto palos en las ruedas pero en esta ocasión los tiempos de bloqueo es mucho mayor.