Ocio y cultura

Disney Plus adapta 'Yo, adicto', el libro de Javier Giner junto al creador de Patria

El actor Oriol Pla será el alter ego del escritor y director en esta serie sobre adicciones y desintoxicación

Javi Giner y Oriol Pla / CEDIDA

Javier Giner ha adaptado su libro autobiográfico Yo, adicto junto con Aitor Gabilondo (creador de Patria) para la nueva serie española de que Disney Plus acaba de anunciar. La serie se encuentra en pleno rodaje esta semana en Barcelona, tal y como ha señalado la plataforma en una nota de prensa. El actor catalán Oriol Pla, conocido por películas como Girasoles silvestres o Incierta gloria, protagonizará Yo, adicto, la serie basada en el libro de Giner que narra su propia historia de superación y denuncia.

Según ha anunciado este lunes la plataforma en un comunicado, en el reparto estarán también Nora Navas, Ramón Barea, Marina Salas, Itziar Lazkano, Bernabé Fernández y Catalina Sopelana y contará con la colaboración especial de Vicky Luengo y Omar Ayuso.

Gabilondo y Giner son los artífices de la serie que constará de seis episodios, dirigidos por Giner y Elena Trapé, la directora de Blog, Las distancias, y se estrenará en exclusiva en la plataforma Disney+, que está haciendo un esfuerzo de producción nacional. Mientras se rueda Yo, adicto en Barcelona, en Madrid y Elda se rueda la serie de Clara Roquet sobre la novela de Elia Barceló. Además, Disney Plus estrenará próximamente la serie sobre Balenciaga que dirigen los directores de Handía y La Trinchera infinita.

El libro, editado por Planeta y que va por su séptima edición, cuenta cómo Giner, profesional del audiovisual, decidió a los 30 años ingresar voluntariamente en un centro de desintoxicación, tras varios años sumergido en una espiral autodestructiva de adicción al alcohol, las drogas y al sexo. En el momento de máxima oscuridad, tomará la decisión de pedir ayuda profesional movido por un instinto de supervivencia desesperada, un gesto que le cambiará la vida.

Los meses que pasa ingresado en un centro de desintoxicación a las afueras de Barcelona suponen un viaje de descubrimiento personal, de la culpa a la reconciliación, un camino doloroso a la curación rodeado de sus compañeros de tratamiento, los profesionales del centro y sus familiares. "Espero y deseo que nuestro trabajo abra debates, desestigmatice al enfermo y arroje luz sobre las cosas que nos ocurren como seres humanos, pero de las cuales solo hablamos en susurros porque nos producen dolor y vergüenza", ha señalado Giner en ese comunicado. El libro tenía una mirada dura al mundo de la droga y el consumismo y una defensa de la sanidad pública y la salud mental para todos, temas que ahora mismo están en el debate político y mediático. "Y que, por encima de todo, ilumine todos esos rincones oscuros con un mensaje claro: del infierno de la adicción, con ayuda, con trabajo y esfuerzo, se puede salir", añade el auto.

Publicado en 2021 por Planeta, el libro cuenta cómo Javier Giner, cineasta, escritor y profesional del audiovisual, ingresa voluntariamente en un centro de desintoxicación a los 30 años para tratar su adicción al alcohol, las drogas y al sexo. Según reza la sinopsis oficial de la serie: "En el momento de máxima oscuridad, tomará la decisión de pedir ayuda profesional movido por un instinto de supervivencia desesperada. Sin saberlo, ese gesto le cambiará la vida convirtiéndole en una nueva persona. Los meses que pasa ingresado en un centro de desintoxicación a las afueras de Barcelona suponen un viaje de descubrimiento personal, de la culpa a la reconciliación, un camino doloroso a la curación y redención lleno de personajes increíbles".

Pepa Blanes

Pepa Blanes

Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00