Acuerdo salarial
Es su problema, y un problema ridículo, porque ni le congracia más con Feijóo, ni le distancia más de Sánchez
Barcelona
Finalmente la patronal ha firmado el acuerdo salarial para tres años: un aumento mínimo del 10%, aunque orientativo, no obligatorio. Es una buena decisión. Son cifras moldeables según como vaya la inflación, y según el sector o el tipo de empresa. En principio suficiente para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, si los pronósticos de casi todo el mundo no yerran. Y sobrados para mantener la paz en el interior de las compañías. Es un éxito social del que nunca nos acordamos, salvo cuando truena y descubrimos que a Santa Bárbara le da por presentarse en París. Un éxito también para toda España, porque acredita estabilidad laboral. Y una buena propina para el Gobierno, pues desautoriza las proclamas calamitosas de la oposición.
Como el bueno de Garamendi sabe, este apoyo directo al, digamos, 'sanchismo' se digiere mal entre sus rivales peperos, que trufan la CEOE, usada como un parking de altos cargos obsoletos y amortizados. Así que sale por peteneras y asegura que no se hará la correspondiente foto con el Gobierno. Es su problema, y un problema ridículo, porque ni le congracia más con Feijóo, ni le distancia más de Sánchez. Lo que de verdad le queda por explicar es por qué ha pactado consigo mismo un aumento superior al general; por qué aplicó distinta vara de medir sobre el aumento del salario mínimo, contra el que arremetió; y por qué boicoteó el pacto de rentas que postulaba el Gobierno. Eso ya no es solo hacer el ridículo. Es ir contra los intereses directos de sus patrones/paganos: porque si no se acuerda un cierto tope, no a los beneficios empresariales, que, cuantos más mejor, sino a los beneficios repartibles o dividendos, al Gobierno solo le acaba quedando una carta: aumentar los impuestos sobre estos, si resultan excesivos. Seguro que eso no es placentero para quienes emplean al presidente de la patronal. ¿O sí?
![Xavier Vidal-Folch](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f7168c26-a49a-4d73-9ec3-792aee7f62bf.png)
Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...