Menos paro y con los tipos de interés más altos
A ver qué dicen ahora los que consideraban que la reforma laboral, culminada hace 16 meses, sería un fiasco

Menos paro y con los tipos de interés más altos
01:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
Récord absoluto de empleo. La prueba más evidente es que hay 20,6 millones de cotizantes a la Seguridad Social. Récord absoluto en menos paro: por vez primera bajamos de 2,8 millones, desde 2008, cuando la Gran Recesión.
A ver qué dicen ahora los que consideraban que la reforma laboral, culminada hace 16 meses, sería un fiasco. Y los que la atacaban por intervencionista y malvada. Y quienes decían que había truco, porque se creaban más empleos públicos que privados. Y los que consideraban que los fijos discontinuos eran una camama, no eran verdaderos fijos.
Todos esos tendrán que consolarse porque son los mismos que llevaron el desempleo a duplicar la cifra actual: 6 millones largos de parados. Era en 2013. Ustedes se acordarán. Incluso ellos.
Lo extraordinario y paradójico de estas cifras es que se conocen el mismo día en que los tipos de interés vuelven a subir, aunque a un ritmo más moderado, el 0,25. Y ya se sabe que cuando los tipos crecen continuamente, baja el crédito de los bancos a las empresas, se desploman las hipotecas a los particulares, cae el crecimiento económico.
Y encima hay una guerra, y los precios, todavía siguen disparados. Pero ni con esas.


Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...