La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

"Se ha armado un putiferio": la polémica campaña del gobierno de Italia con la Venus de Boticelli que divide a la población

La Ventana se "desplaza" a Países Bajos e Italia para conocer dos campañas que están causando revuelo en esos países

"Se ha armado un putiferio": la polémica campaña del gobierno de Italia con la Venus de Boticelli que divide a la población

"Se ha armado un putiferio": la polémica campaña del gobierno de Italia con la Venus de Boticelli que divide a la población

09:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La nueva campaña internacional de Turismo de Italia ha convertido en influencer virtual a la Venus de Botticelli. Su responsable es Armando Testa y cuenta con un presupuesto de nueve millones de euros. Todo indica que es una buena campaña, pero parece que los italianos no están muy de acuerdo.

Más información

La Venus aparece con distinta ropa y en diferentes destinos icónicos de Italia, como por ejemplo degustando una pizza frente al lago Como, haciéndose un selfi en la plaza de San Marcos de Venecia o posando en bicicleta frente al Coliseo romano.

"Se ha armado un putiferio"

Joan Solés, corresponsal de la Cadena SER en Italia, ha exlicado en el programa de Carles Francino que la crítica reside en que el anuncio vende que Italia es el mejor país del mundo, muy por encima del resto. Sin embargo, Joan Solés recuerda las distintas crisis que sufre el país, que no se pueden cubrir con la bandera del nacionalismo.

El alcade de Florencia ha criticado duramente la campaña y se ha preguntado si lo próximo será ver al David de Miguel Ángel tocando la mandolina. "Se ha armado lo que aquí conocen como un putiferio", ha bromeado Solés. También se ha pronunciado el crítico de arte, exministro y actual viceministro de Cultura, Vittorio Sgarbi, que ha asegurado que la campaña hubiera funcionado mejor si la Venus estuviese desnuda, tal y como la pintó Botticelli.

"Princesas de media jornada"

La Ventana también se ha hecho eco de otra campaña que también está causando revuelo, esta vez en Países Bajos. El 70% de las holandesas trabajan a tiempo parcial. El gobierno ha lanzado una campaña para pedirles que trabajen más horas. Los neerlandeses, incluso, tienen un término despectivo para referirse a ellas: 'deeltijdprinses', princesas de media jornada.

Isabel Ferrer, colaboradora de la Cadena SER en el país neerlandés, ha contado que esto se debe a una cuestión cultural. "Aquí que se ocupe solo la madre de los niños está muy bien visto", ha explicado. Ferrer comenta que Países bajos tiene el porcentaje más alto de trabajo parcial en Europa y las mujeres, en el momento que tienen hijos, deciden que su rol es el de cuidar a los hijos hasta que se escolaricen.

Esta campaña trata de combatir la escasez de personal en sectores como la sanidad o la educación, mantener el estado del bienestar y emancipar a las mujeres. Ferrer apunta que el permiso de paternidad, hasta hace muy poco, era de dos días y que ahora está en una semana en el primer mes de vida del bebé.

"Hay una tendencia a trabajar a tiempo parcial porque el sueldo es suficiente y deja más tiempo para los niños", ha argumentado Ferrer. El problema para el gobierno es que el 40% de las mujeres en edad activa con formación universitaria y el 67% de las que tienen título de formación profesional trabajan a tiempo parcial con niños o sin niños. Esto supone una gran cantidad de empleo perdido para el país. La periodista añade que cuatro de cada diez parejas dicen que van a criar juntos a su hijo. A final, en la práctica, ese porcentaje se reduce al 10%.

El micromentario de Pepe Belmonte 'Los atributos masculinos del David de Miguel Ángel'

El micromentario de Pepe Belmonte 'Los atributos masculinos del David de Miguel Ángel'

02:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Laso

David Laso

Redactor de La Ventana, antes en Si Amanece nos vamos. Periodista interesado en la España vaciada y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00