La VentanaLa ventana de la tele
Sociedad

Bob Pop confiesa lo que pensó cuando descubrió al primer personaje LGTB en televisión: "¿Si a él le iba así, qué no me esperaba a mí que era de clase obrera, gordito y con gafas?"

Gonzo, Bob Pop y Mariola Cubells han repasado las series de su vida en 'La ventana de la tele'

La divertida anécdota de Bob Pop cuando descubrió al primer personaje LGTB en televisión: "¿Qué no me espera a mí que soy hijo de clase obrera, gordito y con gafas?"

La divertida anécdota de Bob Pop cuando descubrió al primer personaje LGTB en televisión: "¿Qué no me espera a mí que soy hijo de clase obrera, gordito y con gafas?"

25:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1682441143451/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Desde que estalló el gran boom de las series, prácticamente todas las personas tiene una ficción televisiva (o en plataforma) que ha marcado su vida. El LABdeseries, el festival de televisión valenciano que comienza este martes, va a reunir a Mariola Cubells, con Bob Pop y Gonzo, para hablar de las series en las que se quedarían a vivir. La charla comenzará en La filmoteca a las ocho de la tarde y La Ventana ha hecho, un par de horas antes, un pequeño spoiler de ella.

Más información

Para Bob Pop, una de las series de su vida es 'Doctor en Alaska', que se puede ver remasterizada en Filmin. "Aguanta muy bien el paso del tiempo, igual 'Las chicas de oro", ha recalcado. Bob Pop pone en valor la diversidad presente en una serie rodada hace 30 años.

La historia de Bob Pop con 'Dinastía'

Bob Pop cuenta una historia con la serie 'Dinastía'. "De pequeño era adicto a esa serie, me flipaba. Yo hacía vídeos VHS editando las peleas de los protagonistas. Allí encontré a mi primer personaje televisivo gay. A ese personaje le iba fatal como gay. Yo pensaba que si a Steve Carrington que era ario, rico heredero, guapo y estadounidense le iba así como marica, ¿qué no me esperaba a mí en la vida que soy hijo de clase obrera, gordito y con gafas?", ha bromeado. Mariola Cubells apunta que es muy importante que los niños que vean las series de la televisión encuentren algo inspiracional en ellas.

La serie de la vida de Gonzo es su último descubrimiento: Ted Lasso, que se puede ver en Apple TV+. Al principio le producía un poco de rechazo por el optimismo que rebosaba. Sin embargo, el periodista ha quedado prendado por esa historia en la que un entrenador sin experiencia se atreve a trabajar un mundo desconocido para él, con todo lo que eso supone, de descubrimiento y de diversión.

Gonzo explica que a finales de agosto en su infancia en Vigo esperaba con ansias a que empezase 'El superhéroe americano' hasta que un día desapareció de la parrilla. Fue entonces cuando apareció una serie para un público más adulto en la que llegaban dos señores a una casa e informaban a la gente de que le había tocado la lotería. "El capítulo se desarrollaba en la vida de una familia que era millonaria por primera vez", recuerda el periodista.

Gonzo asegura que en la época del confinamiento por la pandemia del COVID vio 'House of Cards' entera en "sesiones de 6 o 7 horas". Bob Pop confirma, por su parte, que ha pasado noches enteras con su marido viendo 'Los Soprano'.

El éxito de 'Succession'

Mariola Cubells alaba y halaga a 'Mad Men', disponible en Amazon Prime Video. "No hay nada igual, queridos. Tiene un gran final, no como otras series". Carles Francino asegura que no sabe con qué serie quedarse "Ahora mismo te diría 'The Wire' y he empezado a ver 'Succession', son asquerosos esos personajes", reconoce. Bob Pop apunta que el éxito de 'Succession' reside en hacer que la serie funcione sin que seas capaz de empatizar con ningún personaje. Por su parte, Marta del Vado se retrotrae a su infancia y piensa en 'Alf', aunque también se le viene a la mente 'El lado oeste de la casa blanca'.

La historia de las series de televisión está repleta de series con argumentos enrevesados difíciles de seguir, como 'Twin Peaks' o 'The Leftovers'. Bob Pop reconoce que, en estos casos, él ya ha asumido que no tiene que entenderlas del todo para disfrutarlas.

David Laso

David Laso

Redactor de La Ventana, antes en Si Amanece nos vamos. Periodista interesado en la España vaciada y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00