La VentanaLa Palabra del día
Opinión

Libro

"El 'liber' de libro nombró al principio la parte interior de la corteza de las plantas que los romanos empleaban como papel, como la planta del papiro nombró a los papiros egipcios. No hay que explicar lo que es un libro ni cabría en un libro de familia su nutrida descendencia, desde el libro de caballerías hasta los libros de texto o de estilo"

Libro

Libro

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El domingo es el Día de Libro y no podíamos librarnos hoy de esta palabra que nos llegó del 'liber' latino, igual que libre. Aunque siendo homófonas en aquel idioma, eran palabras distintas. El 'liber' de libro nombró al principio la parte interior de la corteza de las plantas que los romanos empleaban como papel, como la planta del papiro nombró a los papiros egipcios. No hay que explicar lo que es un libro ni cabría en un libro de familia su nutrida descendencia, desde el libro de caballerías hasta los libros de texto o de estilo. Muchos son también los parientes de segundo grado como la libreta, el libreto o el librillo, que, igual que los otros pueden beberse metafóricamente, este se puede fumar, literalmente. También tenemos libros infumables. Y, para referirnos a ellos, alguien se inventó el despectivo libraco.

Más información

El libro más difundido de la historia es la Biblia, que literalmente significa eso, el libro. Porque en griego libro era 'biblio'. Y esa raíz quedó en palabras castellanas como bibliófilo y bibliografía - no registra el diccionario librófilo o librografía, aunque estén perfectamente construidas - o biblioteca, que quedó para nombrar la institución que conserva libros, frente a la librería, la tienda en la que se venden. En fin, espero que haya quedado claro. Vamos... que me haya expresado como un libro abierto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00