El Supremo dicta la tercera sentencia que remarca que el consentimiento siempre ha estado en el centro de los delitos sexuales
El alto tribunal confirma la condena de cuatro años y medio de cárcel a un hombre por mantener relaciones sexuales no consentidas con una compañera de trabajo cuando estaba dormida tras salir de fiesta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WFKNP7W4QJMVBM2DAMLJJVV7TI.jpg?auth=bd2d7a16e95f6c3b2e7137a44dc68f6cfbde69a93a0d1356b00033ef2e8d40e8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La ministra de Igualdad, Irene Montero (centro), en la manifestación del 8M (Día Internacional de la Mujer), en Madrid a 8 de marzo de 2020. / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![La ministra de Igualdad, Irene Montero (centro), en la manifestación del 8M (Día Internacional de la Mujer), en Madrid a 8 de marzo de 2020.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WFKNP7W4QJMVBM2DAMLJJVV7TI.jpg?auth=bd2d7a16e95f6c3b2e7137a44dc68f6cfbde69a93a0d1356b00033ef2e8d40e8)
Madrid
El Tribunal Supremo ha dictado la tercera sentencia tras la entrada en vigor de la ley del solo sí es sí en la que remarca que desde siempre en los delitos sexuales "el consentimiento es sustancial y que siempre es necesario la ausencia de consentimiento para que se cometa el delito".
Con estos argumentos, el alto tribunal rechaza el recurso de un trabajador de una empresa de catering que se aprovechó de que una compañera estaba dormida, después de salir de fiesta, para mantener relaciones sexuales. Ella se despertó después de que la hubiera penetrado en varias ocasiones, cogió un cuchillo de la cocina y gritó "hijo de puta, te voy a matar", despertando al resto de compañeros.
Válido consentimiento
La sala confirma la condena de cuatro años y medio de prisión que le impuso el Tribunal de Justicia de Madrid porque "resulta descartable que la denunciante hubiese prestado válido consentimiento al contacto sexual, la cual once horas después del episodio presentaba una tasa de 0,92 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que resulta incompatible con una cumplida percepción de la realidad y decisión".
"No hay elemento para deducir el consentimiento para mantener una relación sexual adulta, a la vista de la situación de aturdimiento alcohólico que padecía la denunciante", concluye la sentencia.
![¿Cuánto sabemos de la llamada ley de 'solo sí es sí'?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F07%2F1665146811_574_cut_1665147029_asset_still.jpeg?auth=930973f44a858f468dd561277bdf3f0a8dcebd790d7232ca9dd8c7f2b7e2ab64&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
¿Cuánto sabemos de la llamada ley de 'solo sí es sí'?
03:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Pedro Jiménez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ebde8ff5-f777-4f34-8cee-e80884201065.png)
Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...